Más allá de la inversión en infraestructura, los trabajos de rehabilitación den la ruta Graneros del Sur ya está impactando en el desarrollo de las comunidades. En Carmen del Paraná, está generando fuentes de empleo y un derrame económico que beneficia directamente a numerosas familias de la zona. “Además de una vía más segura, la comunidad dispone de una fuente de trabajo significativa”, asegura un vecino del lugar.
Antes del inicio de las obras, el mal estado de los caminos dificultaba el tránsito y generaba costos adicionales para productores y transportistas. Hoy, los trabajos de mantenimiento y rehabilitación, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), está trayendo mejoras visibles para quienes dependen del transporte en la región.
La ejecución de la obra beneficia directamente a los camioneros, así como a las empresas y los molinos cercanos, pero también toda la población de las comunidades que atraviesan la ruta. “Gracias al trabajo que salió, puedo atender a mi familia”, expresó Gustavo González, vecino de Carmen del Paraná. “Es una fuente de trabajo muy importante que llegó para la zona”, resaltó.
La ruta Graneros del Sur abarca la rehabilitación de 58 kilómetros en el departamento de Itapúa, distribuidos en dos lotes. El primero, de 35,4 kilómetros, está a cargo del Consorcio del Sur, mientras que el segundo, de 23 kilómetros, lo ejecuta la empresa Concret Mix S.A. con un presupuesto de más de G. 57.000 millones.
La rehabilitación de la Ruta Graneros del Sur es una obra muy esperada por los habitantes de la región, que se hizo realidad con el actual Gobierno del presidente Peña, con una inversión inicial superior a los USD 15 millones. La intervención permitirá reducir los costos de transporte, impulsando el desarrollo comercial y turístico, así como la competitividad de la zona.
Además de la pavimentación, se implementarán modernos sistemas de drenaje y se instalará señalización vial de última generación, optimizando la circulación y promoviendo una mayor seguridad.