PARAGUAY TV

El pleno de la Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que reforma el servicio de transporte público metropolitano de pasajeros, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte. La iniciativa, que pasó por un riguroso análisis en diez comisiones asesoras, fue remitida a la Cámara de Diputados para continuar su trámite legislativo.

Durante el debate, se discutieron 92 artículos, de los cuales 20 fueron modificados y uno corregido en su redacción. Las modificaciones consensuadas en la Comisión de Legislación, con la participación activa del Poder Ejecutivo, protegieron derechos laborales de los conductores y establecieron un fondo de indemnizaciones financiado por las empresas.

Además, la ley declara el transporte público como un servicio esencial, garantizando la prestación mínima incluso durante huelgas o paros. El proyecto busca impulsar la modernización del sistema mediante la incorporación de nuevas unidades, tecnologías innovadoras y modelos de gestión sostenibles que priorizan a los usuarios.

Con este avance, Paraguay da un paso decisivo hacia un transporte público más eficiente, seguro y moderno que responda a las demandas actuales.