Después de 20 años, se iniciarán las esperadas obras de conservación y mantenimiento del muro de contención de Alberdi, para garantizar la protección de la población ante desbordes e inundaciones provocados por crecidas del río Paraguay, en el departamento de Ñeembucú. Simultáneamente, el MOPC impulsa otras obras clave en Ñeembucú: la ruta PY19, drenaje pluvial y saneamiento en Pilar, y la continuación de la Costanera.
La reparación de la Defensa Costera de Alberdi fue calificada por el presidente de la República, Santiago Peña, como una obra “crucial para la seguridad de la población”, durante la reciente jornada de Gobierno en Ñeembucú. En este marco, el mandatario recordó las crecidas de 2015 y 2016 que pusieron en riesgo a Pilar y Alberdi.
Actualmente, el Ministerio de Obras Públicas se enfoca en la fase final de evaluación para luego iniciar la reparación en el muro de contención de Alberdi. La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión confirmó que la próxima semana se firmará el contrato de adjudicación que incluye la reactivación de la potencia de las casetas de bombeo, algo fundamental para la seguridad y durabilidad del muro de contención. La inversión en infraestructura ascenderá a USD 200 millones.
“Repotenciaremos las casetas de bombeo, aseguraremos el funcionamiento del sistema y garantizaremos que Alberdi siga desarrollándose con seguridad”, dijo Centurión. Por otra parte, el MOPC impulsa otras importantes obras en el departamento, como la ruta PY19, drenaje pluvial y saneamiento en Pilar, y la continuación de la Costanera.
“Estamos hablando de casi USD 200 millones de inversión en infraestructura para Ñeembucú, un esfuerzo histórico para transformar la región”, destacó la ministra de Obras Públicas. Por su parte, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó la recuperación del proyecto vial que une Villeta, Villa Oliva, Alberdi y Pilar, financiado por Fonplata, es “estaba olvidado y hoy impulsa el desarrollo de la región”.
Por su parte, el vicepresidente Pedro Alliana destacó que la Costanera de Pilar, cuya Fase A ya concluyó, tiene la Fase B en ejecución. La Fase C recibirá ofertas el 29 de agosto. “Con iluminación, calles asfaltadas y parques lineales, Pilar será una de las ciudades más modernas del país. Y queremos que Alberdi tenga una defensa que también se convierta en orgullo de su gente”, expresó el vicepresidente de la República.
Además, el Gobierno avanzará en obras que conecten distritos del sur de Ñeembucú hasta Misiones, generando desarrollo y mejorando la calidad de vida en la región.