PARAGUAY TV

El presidente de la República, Santiago Peña, inauguró el Centro de Capacitación Permanente en Alberdi, que permitirá a los jóvenes formarse, acceder a cursos, carreras universitarias y fortalecer sus oportunidades sin salir de la ciudad. La obra impactará en la vida de los más de 8.000 habitantes del distrito y en el desarrollo de la región. “Los tiempos de Dios son perfectos. Hoy llegó el momento de saldar la deuda histórica con Ñeembucú”, expresó el presidente Peña, durante la Jornada de Gobierno en el XII departamento.

“Para nosotros, Alberdi es una prueba de que en Paraguay no hay distritos pobres sino distritos empobrecidos, porque no tuvieron las mismas oportunidades que otros, pero cuando hay una acción decidida y coordinada del Estado, estos distritos empiezan a florecer, a crecer a desarrollarse”, expresó el presidente Peña. “Ahora lo importante es comenzar a prepararse para lo que viene, que es la generación de empleo”, anunció el mandatario.

“Soy consciente de que Alberdi y la zona norte han luchado muchísimo, pero esto no es nada comparado con lo que todavía vamos a hacer. Estoy convencido de que Ñeembucú va a ser uno de los departamentos de mayor progreso y desarrollo del Paraguay”, manifestó el jefe de Estado.

El acto de inauguración contó con la participación del vicepresidente Pedro Alliana, la ministra de Obras Públicas Claudia Centurión, el ministro del Interior Enrique Riera, el ministro de Educación Luis Ramírez, la ministra de Salud María Teresa Barán, Tadeo Rojas ministro de Desarrollo Social y autoridades locales, quienes participaron del acto de anuncios y entrega de aportes del Gobierno del Paraguay.

Obras de desarrollo en Alberdi

“Inauguramos el Centro de Capacitación Permanente, pero no es el único logro: reforzamos el hospital con una ambulancia, mamógrafo y quirófano, avanzamos con la Costanera, la defensa costera y el primer polideportivo municipal”, informa el presidente Peña en sus redes sociales. También se apoyó a las comunidades del XII departamento con agua potable, transporte universitario, apoyo a productores, además de todos los beneficios a la nutrición y educación infantil en el marco del programa Hambre Cero, que también dinamiza la economía local.

“Hoy Alberdi empieza a escribir una nueva historia”, aseguró el presidente Santiago Peña durante la Jornada donde el gobierno apostó al fortalecimiento del sistema de salud, con la entrega de una ambulancia equipada, un mamógrafo moderno, la contratación de profesionales locales y la habilitación de un quirófano completo en el Hospital Distrital, mediante el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá.

La jornada de Gobierno en Ñeembucú acercó múltiples beneficios a la comunidad, con acuerdos para obras viales y remodelación de la Comisaría 26° de Alberdi, capital semilla del Programa Tenonderã y fortalecimiento de Tekoporã, beneficios para adultos mayores, habilitación de un aula de Atención a la Primera Infancia, equipamientos y kits de higiene bucodental, parquización de plazas y apoyo a proyectos productivos de arroz y ganadería, entre otros.

En materia de infraestructura y desarrollo urbano, se presentó el Plan 1000 y la futura Costanera de Alberdi, obras que potenciarán el turismo, dinamizarán la economía local y elevarán el nivel de vida de la comunidad. A esto se suma el acceso al agua potable en el barrio Alberdi Viejo y la construcción de una planta potabilizadora que acompañará el crecimiento de la ciudad.

Ñeembucú se transforma con USD 200 millones en obras: “La próxima semana se firma el contrato para el mantenimiento del muro de Alberdi, postergado por más de 20 años”, mencionó ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

Por otra parte, a favor de los pequeños productores y emprendedores locales, el Gobierno hizo entrega de camiones volquetes y equipamientos para feriantes; y habilitó el aula de formación profesional y apoyo a emprendedores en la ciudad de Alberdi, Ñeembucú, con cursos desde setiembre, que incluyen , Auxiliar de Cosmetología y Maquillaje, Auxiliar en Refrigeración Básica, Electricidad del Automóvil, Inglés, Nutrición, Servicios Empresariales y Apoyo a Emprendedores

También anunció la construcción del primer Polideportivo Municipal de Alberdi, mediante un convenio con el Ministerio del Interior y que ofrecerá un espacio recreativo, deportivo y cultural para toda la comunidad.

En materia de educación, el Gobierno entregó la llave del Espacio para Primera Infancia de la Escuela Básica N° 1912 Don Isaac Ortíz, con una inversión de más de Gs. 528.000.000. Además, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, anunció que muy pronto la Universidad Nacional de Pilar contará con una facultad de medicina.