Inició el Programa de Inducción para el cuarto grupo de aspirantes a agentes en el marco del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, que contempla la profesionalización y capacitación integral del personal penitenciario. Unos 141 aspirantes recibirán una formación integral, con foco en la ética y el respeto a los derechos humanos, que marcará un nuevo rumbo en el control y orden en las penitenciarías.
“Este esfuerzo es parte de una visión estratégica del Gobierno del Paraguay, orientada a reorganizar, modernizar y fortalecer la gestión penitenciaria en nuestro país”, refirió el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante la ceremonia de apertura oficial de la capacitación, con presencia de autoridades nacionales y representantes institucionales, en el Comando de Artillería del Ejército en Paraguarí.
El Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, que implementa el Ministerio de Justicia de Paraguay, prioriza la resocialización y la dignidad humana, con el objetivo de reducir la reincidencia delictiva y contribuir a la seguridad pública a largo plazo. Uno de sus pilares es la “seguridad y el orden”, minimizando el riesgo de violencia y asegurando un entorno seguro tanto para los internos como para el personal penitenciario.
“Estamos dando pasos que están dejando huellas que no se borrarán, dejando un legado, y ustedes son parte de una generación llamada a marcar la diferencia, con mano firme y corazón compasivo”, dijo el ministro Nicora a los aspirantes a agentes.
Una vez que completen la capacitación, los hoy estudiantes se incorporarán inmediatamente a los reclusorios del país, sumándose a los cerca de 365 agentes que ya fueron formados en el proceso de implementación del nuevo modelo penitenciario, que incluye la profesionalización del personal, el ordenamiento institucional y el cumplimiento de estándares internacionales.
El programa de capacitación es impulsado por el Ministerio de Justicia a través del Viceministerio de Política Criminal, la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y el Instituto Técnico Superior de Formación Penitenciaria (ITSFEP), dentro de la visión estratégica 2022–2026.
Operativo Umbral: un hito hacia el nuevo modelo
Durante el acto de apertura del programa de formación se realizó un reconocimiento especial al reciente Operativo UMBRAL, que permitió el traslado seguro de 783 personas privadas de libertad al nuevo Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, sin incidentes.
La intervención representó un avance decisivo en el proceso de transformación del sistema penitenciario nacional y fue reconocida por el presidente de la República, Santiago Peña, como una acción que marca un “antes y un después”, en la gestión penitenciaria nacional. El operativo permitió la separación efectiva de personas condenadas y procesadas. Desde ahora, la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este alberga exclusivamente a personas con procesos abiertos.
El ministro Nicora agradeció el apoyo de las Fuerzas Armadas y de todas las instituciones involucradas en este esfuerzo conjunto. Entre los presentes se encontraban la gobernadora del Departamento de Paraguarí, Norma Zárate de Monges; ministro de Defensa Nacional, Gral. de Ejército Oscar González Cañete; viceministro de Seguridad Interna, comisario general director Oscar Pereira, en representación del ministro del Interior.
También estuvo presente el ministro secretario permanente del CODENA, Contralmirante Cíbar Benítez Cáceres; comandante del Ejército, Gral. de Ejército Manuel Rodríguez Sosa; comandante del Comando de Artillería del Ejército, Gral. de Brigada Nilson Guillermo Gaona Benítez, anfitrión del evento; comandante interino de la Armada Paraguaya, vicealmirante Lucio Benítez Escalante, entre otros.