PARAGUAY TV

“155 Te escucha. Tu salud mental importa”. Con esta leyenda, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social habilitó la línea 155 de atención a personas que atraviesan un sufrimiento emocional intenso, el 24 de junio pasado. Desde entonces, realizó más de 2.000 intervenciones, lo que representa un avance en la atención la ciudadanía, hacia el bienestar psicológico y social de las personas, con impacto positivo en las comunidades.

La cifra corresponde a solo un mes de implementación del servicio, con corte al 24 de julio de 2025. A través de la Dirección Nacional de Salud Mental, la línea atendió 155 2.252 pedidos de ayuda por diferentes situaciones de emergencias emocionales, de las cuales 143 requirieron derivación.

La línea 155 brinda servicios de contención, orientación y asistencia profesional inmediata, a personas que enfrentan crisis o situaciones difíciles. De esta manera, se apoya a la población a manejar las situaciones emocionales, a tomar decisiones correctas y se contribuye con el bienestar de la sociedad.

El sistema de asistencia cuenta con 25 psicólogos entrenados y capacitados para responder una línea en crisis, quienes trabajan en articulación con médicos psiquiatras de la Dirección Nacional de Salud Mental.

Algunos de los tipos de llamadas son de pedido de orientación en salud mental para personas o sus familiares, así como situaciones de violencia y abuso, episodios de ansiedad y pánico y crisis suicidas. La iniciativa forma parte del Plan Sumar, con un enfoque en la promoción de la salud mental, y de prevención del uso de drogas.

La línea 155 está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La llamada es confidencial y gratuita, y se puede acceder desde todo el territorio nacional. Además, el sistema trabaja en articulación con otros servicios de emergencia, como el 911 y el SEME, para garantizar una atención integral y efectiva; y con el servicio de Fono Ayuda 147, del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.