El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones está poniendo a punto más de 300 kilómetros de camino en torno al evento automovilístico más extremo del mundo, el WRC Rally del Paraguay 2025, a correrse en Paraguay en agosto próximo. El avance de las obras asciende al 85 %, entre los circuitos de carrera y las vías de acceso. El evento dejará como legado un país mucho mejor conectado en el sur, impulsando el desarrollo nacional.
De los ocho circuitos que se correrán en Itapúa -Artigas, Nueva Alborada, Trinidad, Bella Vista, Cambyreta, entre otros-, solo en dos continúan las obras del MOPC: Carmen del Paraná y Hohenau. Los trabajos ya están llegando a su fin, rumbo al Mundial de Rally.
«Estamos hablando de alrededor de 170 circuitos de carrera que ya se encuentran completamente enripiados. En todos estos sectores se cuenta con circuitos de carrera, además de los caminos de enlace, de acceso del público y de emergencia», comenta el ingeniero Julio Ríos, coordinador técnico del Gabinete del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
La colocación de ripio o pequeñas piedras, según las indicaciones de la carrera, brindarán más resistencia y durabilidad a los caminos. «Este trabajo lo estamos realizando conjuntamente con la Gobernación y los municipios afectados, que apuestan también sus maquinarias», comenta Ríos.
Además, en el marco del WRC Rally del Paraguay, el MOPC ejecutó obras complementarias como la construcción de puentes, algunos de ellos de gran tamaño -de 12 y de 6 metros-. También se construyen alcantarillas o sus cabeceras.
Y para garantizar la seguridad durante la carrera, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones trabajó en la colocación de barandas metálica en los sectores de riesgo de los circuitos, como barrancos y curvas peligrosas.
Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas trabajó en la adecuación de aproximadamente 160 kilómetros de caminos de acceso y enlace en la competencia. «En general, son caminos de tierra que estamos enripiando, reparando y haciendo mantenimiento», cuenta Ríos, quien estima que los trabajos finalizarán el 10 de agosto próximo.
También se trabaja para dejar en perfectas condiciones las rutas nacionales pavimentadas de acceso al departamento. “Estamos pintando, trabajando en el bacheo y la señalización horizontal y vertical de las rutas 8 y 6, para el acceso desde Caazapá o Coronel Bogado, y desde Alto Paraná, respectivamente”, explica el ingeniero Ríos. Los trabajos quedarán como el legado del WRC Rally para impulsar el comercio, el turismo y el desarrollo del Paraguay.