PARAGUAY TV

Foto: Gobernación Itapúa. Presentación del WRC Rally del Paraguay.

Itapúa ya está lista para recibir a los equipos de competición y todo el país se moviliza para el evento deportivo más grande en la historia de Paraguay, que posicionará al país como epicentro del automovilismo mundial. Ricardo Deggeller, director adjunto general del WRC Rally del Paraguay, brindó detalles de la carrera, destacando su impacto y legado al país, durante una entrevista en Radio Nacional del Paraguay.

El próximo 13 de agosto arribarán los primeros equipos y la logística del Campeonato Mundial de Rally (WRC), que se correrá en el departamento de Itapúa, entre el 28 y 31 de agosto. “Hasta el momento, están anotados 40 tripulaciones, entre nacionales y extranjeros, de un tope de 65 binomios participantes”, comentó Ricardo Deggeller en el programa Pasión Tuerca, conducido por Jorge Basualdo y Osmar Aquino, en Radio Nacional del Paraguay, 920 AM.

Las inscripciones para correr en el WRC Rally del Paraguay estarán abiertas hasta el próximo 28 de julio, fecha donde será divulgada la lista final de participantes. Según Deggeller, por ser Paraguay una nueva sede del Campeonato Mundial de Rally de la FIA, contará con dos jornadas de pruebas, el 23 y 24 de agosto,“Sunday Test” y “Monday Test”.

El jueves 28 de agosto arrancan el Shakedown, una etapa preliminar que las tripulaciones deben realizar al menos una vez antes del inicio de cada rally para que cada equipo y piloto puedan perfeccionar su puesta a punto. Lo siguiente es la anunciada partida simbólica del WRC Rally del Paraguay, que se realizará en el Sambodromo de Encarnación.

A partir del viernes 29 y hasta el domingo 31 de agosto, se desarrollará la carrera propiamente, a través de sus tres etapas. El horario de ingreso a los tramos de carrera será hasta las 12:00 hs del día anterior a cada etapa y solo podrán ubicarse en los lugares permitidos por la organización.

El service park, o parque de servicios, estará ubicado sobre la avenida Costanera, colindando con el Rio Paraná. Este es el punto neurálgico de la carrera, donde todos los equipos de rally ponen a punto sus vehículos, haciendo mantenimiento y reparaciones entre etapas.

Los amantes del automovilismo pueden vivir de cerca los tramos adquiriendo las entradas a las zonas vip y hospitality, que tendrán acceso diferenciado, horario más flexibles para su ingreso, estacionamientos, tribunas, alimentación, trasmisión en vivo de la carrera, entre otras grandes ventajas. Las entradas ya están en venta en www.rallydelparaguay.com

Seguridad al máximo y un legado para el país

Para asegurar que el WRC Rally del Paraguay sea un éxito en materia de seguridad, la organización oficial viene trabajando palmo a palmo con las fuerzas militares, la Policía Nacional, con la Patrulla Caminera, el cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y fuerzas vivas del departamento de Itapúa.

Alrededor de 6.000 policías y 1.200 militares participarán del despliegue de seguridad, que también incluye a la fiscalía, además de los 400 “guarda rallys”, que estarán en cada tramo de la carrera. Por otra parte, se está trabajando en una ley que estará en vigencia durante la realización del evento, para el buen comportamiento del público, buscando precautelar el espectáculo y la imagen del país.

El Campeonato Mundial de Rally (WRC) será un evento que brindará no solo espectáculo deportivo, sino también un impacto transformador en el turismo, la economía y la proyección internacional de Paraguay. Es por ello que el éxito de la organización fue asumido por el Gobierno como una causa nacional.

Además, el evento dejará en el país un legado de infraestructura y servicios en el país, que incluye el gran Hospital del Sur, próximo a inaugurarse, el Aeropuerto de Encarnación, además de nuevos caminos que impulsarán la dinámica económica en torno al Rally Mundial.