El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo desplegará un amplio operativo de control de vectores para la prevención de enfermedades, en el marco de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. De esta manera, se suma al compromiso nacional para el éxito de la fiesta deportiva juvenil más importante del continente, que atraerá aproximadamente 6.000 visitantes internacionales a Asunción, desde el 9 de agosto próximo.
El objetivo de Senepa es implementar estrategias preventivas de control vectorial en el 100 % de los sitios vinculados a los Juegos, asegurando entornos libres de riesgos sanitarios a la ciudadanía y a los participantes de este gran evento deportivo continental. Se busca reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como el dengue, el Zika y el chikungunya; mediante intervenciones oportunas.
En ese sentido, Senepa desarrolló un plan de acción orientado a reducir la proliferación del Aedes aegypti en las sedes deportivas, hospedajes, hospitales de referencia, sitios turísticos y zonas aledañas. Para ello se ejecutan acciones de eliminación de criaderos, tratamiento físico de recipientes y aplicación de inhibidores de crecimiento en potenciales focos larvarios antes del inicio de la competencia.
Senepa también apunta a controlar la población adulta del vector en sitios clave, mediante la implementación de medidas químicas con equipos livianos y pesados. De esta manera, se prevé la disminución de riesgos en los espacios de competencia y de alojamiento.
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior reunirá en Paraguay a jóvenes atletas de más de 40 países de América, en torno a competencias en múltiples disciplinas. El certamen internacional refuerza el compromiso del país con el deporte y la salud pública, proyectando a Paraguay como sede de grandes eventos deportivos en la región.