Sobre las aguas del lago Yguazú, en la región de Alto Paraná, se celebrará el primer Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos, que atraerá a 30 pilotos de más de 20 países, mostrando la belleza natural y el potencial turístico del país. El evento, a realizarse del 28 al 31 de agosto, promete brindar un espectáculo de alto nivel. Además, se proyecta como una experiencia única de deporte, arte y gastronomía.
El evento tendrá como escenario el distrito de Yguazú, del departamento de Alto Paraná, por cumplir con los estándares de seguridad de los participantes y espectadores, según los criterios de los organizadores, Latin America International Balloon Festival y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil. El lugar garantiza vuelos de globos sin interferencias y un espectáculo visual único, sobre el majestuoso espejo de agua que nació de la represa de Itaipú.
A partir de la primera edición, a realizarse este año, el Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos se proyecta como un evento anual bajo el nombre «Festival Internacional de Globos Aerostáticos del Yguazú». Esta iniciativa posicionará a Paraguay como un referente mundial en esta disciplina.
Entre los competidores confirmados que participarán en el campeonato en Paraguay se encuentran Endo Mamoro, campeón de Japón, con 35 años de experiencia en vuelo y 2.500 horas acumuladas; Peter Dutneall, de Australia, con 3.000 horas de experiencia, conocido como el «Caballero del Globo Aerostático»; y John K, campeón de Corea, instructor con 25 años de experiencia y 1.200 horas de vuelo.
También vendrá al país Girts Vilks, el campeón Letonia; Warley Macedo, tres veces campeón brasileño, instructor con 2.500 horas de experiencia en vuelo; y Gilles Leclercq, instructor de Francia, con 30 años de experiencia y reconocido mundialmente como piloto destacado, entre otros.
Vuelos, show y delicias
En el marco del campeonato se realizará el festival Alto Paraná Ballón Fiesta, en el Club Minga Guazú ubicado en el kilómetro 16 de Minga Guazú. Allí, los visitantes podrán disfrutar de una exhibición de globos cautivos provenientes de más de 20 países, y de una exhibición cultural y de la gastronomía internacional, con especial énfasis en platos coreanos y paraguayos. También habrá presentaciones musicales a cargo de tres artistas de K-Pop y artistas locales.
También habrá vuelos para el público junto a pilotos expertos y capacitaciones para quienes deseen iniciarse profesionalmente en esta disciplina. La planificación del festival ha requerido una estrecha colaboración entre diversas entidades públicas y privadas, bajo la dirección de Steve Kim, piloto de Corea con 30 años de experiencia en vuelo.
Por otra parte, el evento coincidirá con la 26ª edición de la Expo Yguazú, también a realizarse del 28 al 31 de agosto de 2025, en el mismo distrito.