PARAGUAY TV

Unas 150 delegaciones y líderes del mundo participaron en la misa de entronización de León XIV. Entre ellos, el presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, quienes, finalizada la misa ofrecieron el saludo protocolar al Sumo Pontífice. El mismo día iniciaron sus audiencias, marcando el nuevo rumbo de las relaciones internacionales del Vaticano. “Es el momento “del diálogo y de construir puentes”, señaló.

Durante la misa de entronización celebrada en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, los asientos en primera fila estuvieron reservados para los representantes de Estados Unidos y Perú, país donde León XIV pasó un tercio de su vida. La parte peruana está representada por la mandataria, Dina Boluarte, y la parte estadounidense por el vicepresidente, J.D. Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio.

La ceremonia contó con la participación de autoridades de distintos países y representantes de las casas reinantes católicas de Europa y de las iglesias cristianas, así como una delegación de la comunidad judía y decenas de miles de espectadores de a pie.

Tras recibir los símbolos de la autoridad  el anillo del Pescador y el palio, León XIV dio inicio al papado. En diversas reuniones con representantes de otras Iglesias y religiones, el papa León XIV aseguró que “juntos podemos decir no a la guerra y sí a la paz. Estoy convencido de que, si estamos de acuerdo y libres de condicionamientos ideológicos y políticos, podemos ser eficaces al decir ‘no’ a la guerra y ‘sí’ a la paz, ‘no’ a la carrera armamentista y ‘sí’ al desarme, ‘no’ a una economía que empobrece a los pueblos y a la Tierra y ‘sí’ al desarrollo integral”, subrayó el nuevo pontífice.

Tras la misa, las delegaciones oficiales de las naciones presentes tuvieron la oportunidad de encontrarse con el papa León XIV. El mandatario del Paraguay, Santiago Peña, aprovechó el momento para expresar al nuevo papa todo el cariño de todo el pueblo paraguayo hacia el Santo Padre y para transmitirle el deseo de que su visita al Paraguay se realice en la mayor brevedad posible.

El jefe de Estado paraguayo estuvo acompañado del presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. El presidente Peña comentó luego que aprovechó el breve encuentro para transmitirle al papa el cariño del pueblo paraguayo, al que definió como “mayoritariamente católico, que lo espera” señaló.

Sus primeras audiencias oficiales

Foto: @vaticannews

Tras ser investido, el Papa León XIV se reunió con los presidentes de Perú y Ucrania, el Papa León XIV mantuvo dos audiencias, este domingo 18 de mayo de 2025 por la mañana. La primera fue con la presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, quien, a través de la red social X, expresó haber transmitido al Pontífice el saludo afectuoso del pueblo peruano.

Luego del encuentro, Boluarte destacó la figura del nuevo Obispo de Roma como “un siervo de Dios que ha dedicado muchos años a la misión evangelizadora y al servicio de los más necesitados del país”.

Posteriormente, el Santo Padre se encontró con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acompañado por su esposa, Olena Zelenska. También él agradeció en X las palabras pronunciadas por el Pontífice durante el Regina Caeli, especialmente en referencia a Ucrania y a “la necesidad de una paz justa”, subrayando que “toda nación merece vivir en paz y seguridad”. El mandatario ucraniano expresó además sus mejores deseos para la misión del nuevo Papa, con la esperanza de que las oraciones “por una

Foto: @vaticannews

paz justa y una vida digna para todos” sean escuchadas.

Hoy lunes 19 de mayo de 2025, León XIV recibió en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos de América, James David Vance, quien previamente se había reunido con el arzobispo Paul Richard Gallagher, Secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales.

Según un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, entre los temas que se trataron figuran la actualidad internacional, “expresando el deseo de que en las zonas de conflicto se respete el derecho humanitario y el derecho internacional y se alcance una solución negociada entre las partes implicadas”.

Foto: @vaticannews

Recordemos que el Vicepresidente Vance había mantenido una conversación con el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en la que se reafirmó el compromiso común de proteger el derecho a la libertad religiosa, en marco de un intercambio de puntos de vista sobre la situación internacional.

Fuente: @ansa.it @vaticannews