En Asunción se celebró el 75º Congreso de la FIFA en Paraguay. “¡El mundo del fútbol se reunió donde late el corazón de Sudamérica!”, publicó la APF. En su discurso inaugural, el presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el impacto del deporte va mucho más allá de las canchas. “El deporte es la mejor política pública para sacar a los niños de la calle, de la drogadicción, de la violencia y de la criminalidad”, aseguró.
Delegaciones de las 211 federaciones miembro de la FIFA se congregaron en el país, en la histórica primera Conferencia celebrada en Paraguay. “La realización del 75° Congreso de la FIFA en Paraguay se encuentra justificada sobradamente, por lo menos por dos razones: Paraguay nació con una gran vocación de integración. No en vano nuestra capital, Asunción, era llamada “madre de ciudades. Además, Paraguay es la verdadera e irreemplazable capital sudamericana del fútbol. Y en las palabras del presidente de la Conmebol, hoy es la capital del futbol mundial”, aseguró el presidente Peña.
“Por estas razones, digo con el corazón lleno de alegría, que el Congreso de la FIFA ha llegado hoy a su verdadera casa”, expresó el jefe de Estado ante las delegaciones de la FIFA. También se refirió al fútbol como “un factor de unidad, de paz. Donde existe el fútbol, habrá fraternidad”, aseguró el mandatario.
“El fútbol nos muestra el camino hacia valores superiores a lo meramente individual, pone su énfasis en el equipo, sin el cual ningún logro relevante es posible. En las canchas aprendemos que el esfuerzo es el camino hacia la autosuperación y que ni la victoria ni la derrota son definitivas”, refirió Santiago Peña.
En este marco, el presidente Peña informó el jefe de Estado a los visitantes: “Este Congreso encuentra al Paraguay en una coyuntura especial. Gracias a los últimos 35 años de una musculosa democracia, el Paraguay vive un momento de inusitado auge económico, social y cultural. Somos, desde hace dos décadas, el país con el mayor crecimiento económico de la región”, dijo.
El CARDIF como referencia en la FIFA
Posteriormente, en el desarrollo del Congreso, se exhibió el video de presentación del evento, donde se mostraba la cancha inaugurada en el Colegio EMD Elizardo Aquino de Luque, en trabajo articulado entre la Asociación Paraguaya de Fútbol y FIFA. En el Congreso se destacó la iniciativa FIFA Arena, donde se desarrollarán 1.000 canchas de fútbol seguro para los niños en todo el mundo.
Otro tema que se abordó, fue el desarrollo del fútbol formativo, en el discurso de Arséne Wegner, director de la División de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, quien dijo: “Respaldamos a los jugadores jóvenes que todos los días practican 2.000 niños. Buscamos soluciones que se encajen al país, como se hizo aquí en Asunción”, haciendo referencia al Centro de Alto Rendimiento de Divisiones Formativas (CARDIF), construido por la APF con apoyo de FIFA.
El próximo congreso de la FIFA se realizará el 30 de abril del 2026 en la ciudad de Vancouver, Canadá.