PARAGUAY TV

Itti y la organización Sonidos de la Tierra han renovado oficialmente su alianza de cooperación para el año 2025, con el firme compromiso de seguir impulsando el desarrollo sostenible de personas y comunidades mediante la educación, la música, el liderazgo, la conciencia ambiental y la inclusión social.

Como parte de este acuerdo, itti será nuevamente Padrino Cultural de la Escuela Comunitaria de Música “Sonidos San Francisco”, ubicada en el Barrio San Francisco de Asunción. A través de esta figura, se otorgarán becas a niños, niñas y jóvenes que forman parte de esta agrupación, beneficiando directamente a más de 120 personas durante el 2025.

Guillermo Vázquez, director de itti, señaló que “lo más valioso de este acuerdo es que estamos ayudando a formar agentes de cambio que, a través de la música y otras habilidades, transforman sus comunidades. Con tiempo y confianza, este proceso contribuye al crecimiento no solo local, sino del país entero”.

En la misma línea, Diana Mongelós, directora de itti, destacó: “Firmar este convenio por segundo año reafirma nuestro compromiso con transformar vidas a través de la música. Lo vivido en la serenata de fin de año mostró el impacto real en niños, niñas y jóvenes: sembramos esperanza y desarrollamos habilidades que pueden cambiar su futuro”.

Por su parte, Natalia García, directora de Sonidos de la Tierra, añadió: “Este convenio nos permite ampliar el acceso a la formación musical con clases semanales para más de 100 niños, niñas y jóvenes, tres instructores en nuestra escuela, y la formación de cuatro líderes comunitarios que se fortalecen también en liderazgo social”.

Una alianza con impacto integral
Este año, la alianza cubrirá clases presenciales mensuales por 8 meses con 3 instructores para cuerdas frotadas, guitarra y lenguaje musical y ensamble orquestal. Además, recibirán en donación 8 guitarras clásicas con accesorios.

También se buscará fortalecer liderazgos con la formación de instructores musicales, becas para 2 líderes juveniles y el fortalecimiento de la comisión de apoyo para la sostenibilidad de la Escuela de Música en una serie de actividades estratégicas como:

-Educación financiera: Se implementarán talleres dirigidos a niños, jóvenes y adultos para fomentar el manejo responsable del dinero, la cultura del ahorro y la planificación financiera, claves para la sostenibilidad económica de las familias.

-Educación ambiental: Los colaboradores de itti se sumarán activamente a las iniciativas de la campaña #SomosH2O, participando en talleres y actividades que promueven el cuidado del medioambiente y la adopción de prácticas sostenibles en el día a día.

-Activación lúdica por el Día del Niño: En agosto, se llevará a cabo una jornada recreativa y cultural en la comunidad, organizada por voluntarios de itti. La actividad incluirá juegos, dinámicas y talleres que fortalecerán valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y la creatividad.

-Voluntariado en inclusión tecnológica: Se desarrollarán nuevas acciones orientadas a la promoción de la alfabetización digital, el acceso a herramientas tecnológicas y el empoderamiento comunitario en entornos digitales.

Un modelo de cooperación para el desarrollo
Esta alianza reafirma la misión de Sonidos de la Tierra, asociación civil de interés social y sin fines de lucro, que trabaja por el desarrollo sostenible de personas y comunidades, promoviendo la construcción de ciudadanía mediante la educación, la música, el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de liderazgos.

Por su parte, itti renueva su compromiso como agente de cambio social, apostando a una inversión responsable y transformadora que contribuye con el bienestar de las comunidades donde opera.

Con esta alianza renovada, itti y Sonidos de la Tierra reafirman que la música y la educación pueden ser poderosas herramientas de transformación, sembrando oportunidades donde más se necesitan y construyendo un futuro más justo y sostenible para todos.