La recaudación anual de las Ferias de la Agricultura Familiar va en aumento: En el 2024 ascendieron a más de 76.500 millones de guaraníes, lo que representa un aumento del 34% respecto al año anterior. También el número de ferias realizadas con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería fue en aumento en los últimos años, pasando de 15.369 en el 2022 a cerca de 24.000 en el 2024, para el beneficio directo de los pequeños productores agrícolas.
“El Gobierno busca que el pequeño productor pueda crecer”, aseguró el ministro de Agricultura, Carlos Giménez durante una entrega de insumos agrícolas. Mediante un trabajo coordinado con organizaciones campesinas, el Gobierno del Paraguay impulsa la comercialización de productos con la organización “Ferias de la Agricultura Familiar”, en distintos puntos del país.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, se realizaron un total de 23.713 ferias durante el 2024, generando un ingreso de Gs. 76.565.143.000 a las familias campesinas. La cifra corresponde a un aumento del 34% de ingresos más respecto al año 2023, cuando los ingresos fueron poco más de 57.119 millones de guaraníes. Esta ganancia, a su vez, representa un aumento del 21 % respecto al 2022 cuando la recaudación alcanzó Gs. 47.202.400.000.
Comparando los periodos de Agosto 2018-Marzo 2023 con Agosto 2023-Abril 2025, se registra un aumento de 62% en la recaudación de las ferias, lo que equivale a un incremento de Gs. 48.915.077.000. La cantidad de familias campesinas beneficiadas con estos eventos también fue subiendo entre los lapsos de tiempo señalados. Desde apenas 2.599 participantes en el primer periodo (Agosto 2018-Marzo 2023), ascendió a más de 17.000 familias en el segundo periodo, que concluye en abril de 2025. Esto representa un aumento del 113% de participación, lo que demuestra el éxito de la gestión del MAG.
Las Ferias de la Agricultura Familiar son un espacio donde los pequeños productores rurales pueden vender directamente sus productos al público, sin intermediarios, con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería. El objetivo es dinamizar la economía rural, al tiempo de facilitar el acceso a alimentos frescos y de calidad a precios justos a toda la ciudadanía.