A casi 10 años de la histórica visita de Papa Francisco a Paraguay, Mariano Mercado, exvocero de la Arquidiócesis de Asunción y coordinador de comunicación del evento, rememora el impacto imborrable del pontífice en el país. En una entrevista exclusiva para el programa Tribuna de Paraguay TV, compartió sus reflexiones y reveló planes para un homenaje póstumo.
El periodista y comunicador Mariano Mercado es autor del libro titulado «Francisco hizo lío en Paraguay», que relata la visita del Papa a Paraguay, en el 2015, y destaca el cariño y la conexión que el pontífice mostró hacia el pueblo paraguayo, su cultura y también su gastronomía. En sus relatos se destaca la cercanía de Francisco con la gente y su compromiso con los más vulnerables.
“La presencia de Francisco generó una inmensa alegría y esperanza en nuestra nación”, afirma Mercado, recordando la avalancha de entusiasmo que se desató tras el anuncio de la visita en febrero de 2015. “La respuesta fue abrumadora, con innumerables personas ofreciéndose como servidores, incluyendo veteranos de la visita en 1988 de Juan Pablo II, todos unidos por el deseo de ser parte de este momento histórico”.
Mercado destacó que hoy el gran desafío para la Iglesia es continuar siendo una institución abierta y acogedora para todos. “El legado de la visita de Francisco es un llamado a la unidad de la humanidad”, enfatizó. Y al reflexionar sobre el testimonio del Papa Francisco, Mercado subrayó su llamado a la autenticidad y la humildad. “Francisco nos invita a ser auténticos, a ser nosotros mismos, sirviendo con humildad a los demás”, expresó, resaltando la importancia del servicio al prójimo.
“Este año, al cumplirse 10 años de su visita, sentimos la necesidad de rendir un homenaje póstumo a Papa Francisco”, reveló Mercado, anunciando la intención de organizar actividades conmemorativas junto a otros colaboradores de la visita. “Creo que ahora, más que nunca, es crucial recordar y honrar su legado”, insistió.
La visita del Papa Francisco a Paraguay fue un evento sin precedentes, marcado por mensajes de unidad, esperanza y servicio. Sus palabras y gestos resonaron profundamente en la sociedad paraguaya, dejando un impacto duradero que aún se siente hoy. La Iglesia paraguaya, junto con numerosos ciudadanos, se prepara para recordar y celebrar este aniversario, reafirmando el compromiso de seguir el ejemplo de humildad y servicio que el Papa Francisco dejó como legado.