PARAGUAY TV

“¡El compromiso se demuestra con acciones! Volvemos a bajar 300 guaraníes por litro en todos los combustibles de Petropar, una medida concreta para aliviar el bolsillo de las familias y acompañar el esfuerzo de quienes mueven el país”, publicó el presidente de la República, Santiago Peña, en sus redes. Es la octaba vez que el Gobierno toma esta decisión, logrando una reducción acumulada de más de 1.700 guaraníes por litro.

La reducción de precios se implementa a partir de hoy, 24 de marzo, en todas las estaciones de servicio del país, en los dos tipos de diésel y en las tres naftas. El “Diésel Porã” pasa a costar 7.190 guaraníes el litro, el “Diésel Mbarete”, 8.990 guaraníes; la “Nafta Kape 88”, 6.130 guaraníes; la “Nafta Aratiri”; 7.890 guaraníes; y la “Nafta Oikoite 93”, 6.630 guaraníes el litro.

La baja del combustible se da en un contexto global contrario. “La suba del dólar impacta en el aumento del costo del compustible. Esta vez, el impacto fue menor porque ya teníamos el producto en tanque, a un precio competitivo, y porque las entradas que tuvimos fueron buenas”, explicó William Wilka, gerente de la empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar).

El anuncio de Petropar indica que los precios del combustible podrían variar más allá de los 50 km desde su planta central, en Villa Elisa, debido a los costos del flete. “Pero independientemente de la distancia de la estación de servicio, todos los precios van a tener una variación de 300 guaraníes, y un costo más bajo comparando con la competencia. Si hoy se hace una carga en la frontera, el precio será el 20% más barato, tanto frente a Clorinda como a Foz de Yguazú. Entonces, siempre habrá una diferencia”, explica el gerente de Petropar, William Wilka.

“Además, al ser la octaba reducción de combustibles de Petropar, tenemos más de 1.700 guaraníes en forma acumulada, y 1.850 guaraníes en naftas”, agregó el representante de Petroleos Paraguayos. Por otra parte, anunció que en abril próximo, los precios podrían tener una nueva reducción, debido a la inminente importación de combustible de Doha Holding Group LLC, de Catar.