PARAGUAY TV

El jefe de Estado, Santiago Peña, presidió la palada inicial de los proyectos Luque Fase 1 y Luque Cañada Garay. Se trata del séptimo proyecto del programa Che Róga Porã, en apenas siete meses, desde su lanzamiento oficial. Con esta nueva iniciativa, el Gobierno ofrece cada vez más posibilidades a las familias de clase media y trabajadora para adquirir una casa propia y proyectarse al futuro con estabilidad, pagando montos accesibles y a largo plazo.

“Hoy estamos viendo los resultados de lo que sembramos hace un año, al gestionar un crédito por 200 millones de dólares para este programa. Esto significa construir viviendas para 4.000 familias, transformando la vida de 4.000 familias. Y van a ser construidas con obreros paraguayos, con materiales paraguayos, con artesanos paraguayos”, expresó el presidente Santiago Peña.

“De aquí a un año o dos miles de familias en el Paraguay van a estar viviendo en su propia casa, pagando por algo que es suyo, gracias al programa Che Róga Porã”, dijo por su parte, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja.

Las viviendas a construirse cuentan con diseño moderno y funcional. Tienen una sala-comedor, cocina, sanitario, dos dormitorios, lavadero y quincho, brindando comodidad y bienestar a las familias. El proyecto Luque Fase 1 será desarrollado por la constructora Noesis, y Luque Cañada Garay, por la constructora AD Paraguay.

El programa Che Róga Porã sigue sumando viviendas en construcción en el departamento Central, consolidándose como un modelo innovador de acceso a la vivienda. Ofrece créditos de hasta 500 millones de guaraníes, con una tasa histórica del 6,5% y un financiamiento de hasta 30 años.

Por otra parte, en la ciudad de Luque también se inauguraron 32 viviendas del programa Fonavis, en el departamento Central, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y del ministro del Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja. Corresponde al Proyecto Vecinal de Fomento Territorio Social “Ykua Rape”.