PARAGUAY TV

En un hecho histórico para la educación del país, el departamento de Ñeembucú se convierte en el primero en alcanzar la climatización total del 100% de las aulas de instituciones educativas en todos los distritos. Esta iniciativa forma parte del proyecto “Estudio en un ambiente favorable para un futuro mejor”, impulsado a través del Consejo Departamental de Educación y con el respaldo del Gobierno del Paraguay.

Más de 1.000 nuevos aires acondicionados fueron adquiridos, y se realizaron mejoras eléctricas en más de 203 instituciones educativas de la región. Además, más de 600 acondicionadores de aire existentes recibieron mantenimiento y fueron completamente reparados. También se adecuaron las instalaciones eléctricas para garantizar su correcto funcionamiento. Con esto, Ñeembucú se posiciona como un referente nacional en políticas públicas orientadas al bienestar de los estudiantes.

El acto de habilitación oficial de los equipos se llevó a cabo en la Escuela Básica N° 130 Héroes de la Guerra del Chaco, en Alberdi.

La inversión total del proyecto asciende a G. 6.684.453.500 y permite la climatización de 203 instituciones educativas de Nivel Inicial, Escolar Básico, Medio, Formación Docente y Centros de Educación Permanente.

“Para nosotros era un sueño imposible de realizar. No puedo creer que ya tengamos las salas climatizadas”, expresó emocionada la Prof. Violeta Gálvez, docente del Colegio Nacional de General Díaz.
Este proyecto no solo mejora la calidad educativa al garantizar aulas cómodas para el aprendizaje, sino que también ha tenido un impacto positivo en la economía local, ya que toda la instalación y renovación eléctrica fueron realizadas con mano de obra de la región.

“Hicimos la instalación de nuevos acondicionadores, una puesta a punto de los existentes y pusimos en condiciones todo el sistema eléctrico”, explicó Daniel López, uno de los técnicos a cargo.

Por su parte, el Gobernador de Ñeembucú, Abog. Víctor Hugo Fornerón, destacó la importancia de este logro:
“Llegamos hasta el punto más distante del departamento para cumplir con nuestro compromiso: que ningún estudiante de Ñeembucú quede sin una sala climatizada. Esto marca un antes y un después en la educación de nuestros niños y jóvenes. Con esta iniciativa, Ñeembucú se posiciona como un modelo de gestión eficiente en materia educativa, demostrando que un entorno adecuado de aprendizaje es fundamental para el desarrollo académico y social de la comunidad.”

Ñeembucú se destaca nuevamente a nivel nacional con una gestión dinámica
Este proyecto de climatización de aulas se suma a otros importantes logros de la gestión más dinámica del país, liderada por el Gobernador Fornerón, como el programa Hambre Cero, que desde el año pasado cubre los 16 distritos de Ñeembucú, garantizando alimentación escolar para más de 16.000 niños y adolescentes. Con este programa, que ofrece desayuno, almuerzo, merienda e incluso cena en colegios con horario nocturno, se ha duplicado la cantidad de beneficiarios, asegurando que todos los estudiantes del departamento reciban una alimentación adecuada para su desarrollo.

El Gobernador destacó que estos avances son posibles gracias a la cooperación con el Gobierno del Paraguay, liderado por el Presidente Santiago Peña y el Vicepresidente Pedro Alliana, quienes han respaldado estos proyectos que priorizan el bienestar de los niños y jóvenes de Ñeembucú.
“Con este esfuerzo conjunto, Ñeembucú no solo avanza, sino que lidera en innovación y en la implementación de políticas públicas que buscan mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Estamos construyendo un futuro mejor para todos”, concluyó el Gobernador.