Durante el encuentro con trabajadores capacitados para el Programa “Hambre Cero” en el Departamento de Guairá, el presidente Santiago Peña los grandes avances registrados durante su administración en beneficio de los paraguayos.
El presidente señaló que su administración está decidida a proteger a nuestros niños y niñas desde la primera infancia, y para garantizar este derecho es que anunció que tras la inauguración del Espacio de Desarrollo Infantil de la ciudad de Eugenio Garay, se habilitarán 100 centros a nivel país.
Recordando la dura estadística de que 4 de cada 10 niños pasaban hambre en el Paraguay, hasta el inicio del programa de alimentación escolar, uno de los emblemáticos de su gestión. Como ya lo hizo anteriormente, Peña dijo que “la pobreza en el Paraguay no es aceptable” y que el programa Hambre Cero va a transformar el Paraguay, porque el alimento es el combustible para aprender y, además, este programa permite combatir la deserción escolar. “Este es el programa social más grande en la historia del Paraguay” aseguro el mandatario.
Luego el Jefe de Estado reflexionó que, así como la alimentación y la educación son clave para el bienestar de las personas, también lo es una atención médica de calidad. Fue al momento de anunciar que la próxima semana se inaugurará el Gran Hospital de Coronel Oviedo, el más grande y moderno que se haya construido en 30 años.
Señaló a los trabajadores que comenzarán a trabajar en el programa “Hambre Cero” que seguirán impulsando la generación de empleo a nivel país, y volvió a recordar “es la mejor política social que podemos impulsar”.