PARAGUAY TV

El Presidente de la República, Santiago Peña junto a la primera dama Leticia Ocampos, visitaron la Iglesia Virgen de las Mercedes de Caraguatay, donde se oficializó el inicio del proceso de restauración del retablo histórico del templo, una pieza patrimonial de gran valor para la comunidad y para el país.

Un sitio histórico que será recuperado para Paraguay

La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, destacó que la iglesia constituye un punto fundamental de la identidad cultural local: “Estamos en un sitio histórico y emblemático para Caraguatay. Esta es la primera capilla, cuya construcción original data de 1803 y luego, en 1893, se conformó como templo”, explicó. En este contexto anunció que se iniciará la restauración integral del retablo franciscano de 1803, una pieza de enorme valor artístico, religioso y patrimonial para la ciudad.

Restauración con estándares internacionales y especialistas altamente calificados

La ministra informó que ya se encuentran en marcha los trabajos previos, consistentes en el protocolo de intervención, documento técnico que establece el método adecuado para tratar una obra de estas características.

Participan en esta etapa: Gabriela Arias, especialista en conservación de bienes culturales y María José Díaz, restauradora española de la cooperación internacional, quien también trabaja en la restauración del templo de Yaguarón. Confirmó que las obras de restauración iniciarán en abril, con un equipo técnico especializado y bajo estándares internacionales.

Formación de restauradores paraguayos

Este proyecto también permitirá capacitar a habitantes de Caraguatay en técnicas de conservación, para que luego puedan integrarse a futuras restauraciones en otros templos del país. La ministra resaltó: “Queremos formar restauradores paraguayos que recorran el país cuidando su patrimonio”. Explicó que, a diferencia de Yaguarón —donde se desarrolla una intervención integral con una Escuela Taller— en Caraguatay la restauración será más puntual, aunque igualmente permitirá transferir conocimientos especializados a la comunidad.​