El Centro de Adopciones y la Dirección de Cuidados Alternativos (DICUIDA), en el marco del Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción “Familias de la Guarda”, presentaron los avances logrados en los últimos años en materia de adopciones y desinstitucionalización de niñas, niños y adolescentes.
Durante la ceremonia, el director del Centro de Adopciones, César David Aquino, enfatizó la creación de dos instrumentos jurídicos clave que brindan seguridad en la gestión del Centro: un Manual de Funciones del Personal y un Reglamento para el Consejo Directivo. Ambos documentos fueron elaborados con asesoría técnica de consultores de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Por su parte, la directora de DICUIDA, Nadia Florentín, reconoció el esfuerzo del equipo humano que trabaja con dedicación para resolver los casos de niñas, niños y adolescentes que requieren un hogar y el cuidado de una familia.
El ministro del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), Walter Gutiérrez, valoró los progresos sostenidos del Centro de Adopciones, DICUIDA y el programa «Familias de la Guarda», aunque señaló que persisten brechas que deben cerrarse.
Asimismo, el ministro resaltó el apoyo de la Presidencia de la República y la Oficina de la Primera Dama para la instalación de equipos descentralizados en el interior del país, calificando esta iniciativa como «un paso para darle más celeridad a las respuestas a niñas y niños».
Los datos presentados reflejan un avance constante en los procesos de adopción, con la acreditación de 850 familias bajo el programa y la protección de más de 950 niñas, niños y adolescentes, lo que ha generado una reducción significativa de la institucionalización y una mayor agilidad en las respuestas a oficios.
Para concluir, se entregaron formalmente ejemplares del Manual de Funciones del Personal y del Reglamento al Consejo Directivo del Centro de Adopciones, integrado por representantes del MINNA, el Ministerio Público, la Defensoría Pública y diversas ONG dedicadas a la niñez y adolescencia.
Además, los funcionarios recibieron certificados de reconocimiento por su dedicación y labor en favor de niñas, niños y adolescentes. En la ceremonia también participó el viceministro de Protección Integral de Derechos, Eduardo Escobar Said.