PARAGUAY TV

El Presidente de la República, Santiago Peña, anunció la declaración del feriado nacional para el 26 de diciembre, decisión que fue ampliamente respaldada por gremios turísticos, asociaciones civiles y miles de ciudadanos. La medida permitirá extender el periodo de descanso tras las fiestas y favorecerá el fortalecimiento de la economía turística y comercial del país.

La iniciativa generó entusiasmo entre la ciudadanía, que ve en este feriado una oportunidad para el descanso, los viajes dentro del país y la reactivación del turismo interno, un sector clave en la generación de empleo y movimiento económico.

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó que este feriado “beneficia a trabajadores y también a las empresas, porque facilita una mejor organización, más descanso y un impacto económico positivo”. Recalcó que la medida no afecta la productividad, sino que potencia sectores como la hotelería, gastronomía, transporte y actividades recreativas.

Por su parte, la ministra de Turismo, Angie Duarte, subrayó que los feriados largos constituyen “una gran oportunidad para que los paraguayos viajen por el país, generando mayor consumo y empleo en destinos turísticos”. Según datos de la SENATUR, solo en 2025, los feriados largos aportaron cerca de 155 millones de dólares a la economía nacional, con ocupaciones hoteleras superiores al 95% en los principales puntos turísticos.

Organizaciones turísticas locales también celebraron la medida. La Asociación de Fomento Turístico Mate Roga de Itapúa la calificó como “una gran oportunidad para las familias y un impulso clave para la economía turística regional”. APATUR resaltó que estos feriados contribuyen a dinamizar las economías locales y a fortalecer la diversidad cultural, reafirmando su compromiso con un turismo sostenible e inclusivo. PROSANBER, desde San Bernardino, valoró el impacto positivo en hoteles, gastronomía y transporte, y definió el feriado como “una brillante oportunidad para conocer y atraer al turismo interno”.

Este nuevo feriado reafirma el compromiso del Gobierno de impulsar el turismo interno y dinamizar las economías regionales, al tiempo que favorece la cohesión familiar en un periodo de alta actividad social y económica.

Gobierno, gremios y ciudadanos coinciden en que esta medida traerá beneficios concretos y duraderos para Paraguay, consolidando un país que se mueve unido hacia el desarrollo y la recuperación económica.