Cinco familias de la urbanización Cecilia IV de Ypané y otra familia en Villa Elisa celebraron la entrega oficial de sus viviendas propias en actos realizados recientemente, que forman parte del programa Che Róga Porã 2.0, impulsado por el Gobierno Nacional para facilitar el acceso a soluciones habitacionales para la clase media paraguaya.
En Ypané, Clotilde González, Gregorio Morais, Mauricio González, Tobías García y Fabio Rojas recibieron las llaves de casas de uno y dos dormitorios, financiadas mediante un plan de 360 cuotas por un plazo de 30 años con apoyo de Ueno Bank. Las viviendas cuentan con estar-comedor, cocina, baño, lavadero y patio, espacios pensados para el confort y crecimiento familiar. La inversión por unidad alcanza aproximadamente Gs. 296 millones.
Por su parte, en Villa Elisa, Sady y Carlos y sus hijos estrenaron un dúplex de tres habitaciones con tres baños, cochera y un diseño funcional y luminoso que integra sala, cocina y comedor. El financiamiento ofrece una cuota fija de Gs. 3.193.000, facilitando la planificación financiera a largo plazo.
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, presidió ambos actos, acompañado de autoridades locales. Durante las ceremonias, resaltó el compromiso del Gobierno del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana para continuar ampliando el programa como un modelo habitacional innovador que garantiza estabilidad y bienestar a miles de paraguayos.
Inicio de obras
Así mismo, en la ciudad de Villa Elisa, departamento Central, se dio inicio a la construcción de cuatro viviendas que marcarán el comienzo de un nuevo conjunto habitacional orientado a brindar soluciones accesibles, seguras y de calidad.
La palapa inicial estuvo encabezada por el ministro , Juan Carlos Baruja, quien estuvo acompañado por Carlos Avalos, representante de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), y referentes de la desarrolladora Inmo Baeza. Durante la jornada, destacaron la importancia de seguir acercando alternativas reales para que las familias puedan acceder a un hogar propio, dejando atrás el alquiler y apostando por un futuro más estable.
Estas primeras cuatro unidades forman parte de un proyecto que combina innovación constructiva, eficiencia y confort. Integradas con cochera para tres vehículos, sala comedor, cocina amoblada, quincho ,piscina, tres dormitorios y dos baños pensados para acompañar el crecimiento de las familias y fortalecer el desarrollo urbano de Villa Elisa.
Con Che Róga Porã 2.0, los beneficiarios pueden acceder a financiación de hasta 30 años, con una de las tasas más bajas de la región, lo que convierte a la vivienda propia en una oportunidad concreta y sostenible. Con este nuevo inicio de obras, el Gobierno del Paraguay, bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana, reafirma su compromiso de seguir acompañando a las familias paraguayas en el camino hacia la casa propia y un futuro lleno de esperanza.