PARAGUAY TV

La “temporada” de alacranes inició en Paraguay. Las temperaturas altas hacen que busquen refugio y las consultas por picaduras de este arácnido son cada vez más frecuentes en el país. En este marco, el Ministerio de Salud insta a la población a tomar medidas inmediatas, como aplicar hielo sobre la herida y acudir de inmediato al servicio de salud, ya que en el país se dispone del antiveneno para escorpiones de importancia médica.

En lo que va del 2025, el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional registró un total de 803 casos de “escorpionismo” o envenenamiento por picadura de alacrán, que ocurre en el ámbito domiciliario y en el patio, ya sea en el campo o en la ciudad. Estos arácnidos aparecen mayormente en temporadas de altas temperaturas, sobre todo en horarios de la tarde o en las noches, en búsqueda de lugares oscuros y húmedos.

El accidente por escorpión es una urgencia médica, dependiendo de la edad o comorbilidad de la víctima, y es potencialmente grave en niños por la cantidad de veneno relacionada con la masa corporal. Es más grave si la picadura se encuentra en la proximidad de un vaso sanguíneo o de un nervio.

¿Qué hacer si fue picado por un alacrán?

El Ministerio de Salud insiste sobre la importancia de acudir al servicio de salud más cercano, en caso de picadura de alacrán. Sugiere aplicar compresas frías o hielo en la zona de la herida, para calmar el dolor mientras va camino al hospital y advierte que no se debe intentar apretar la zona de la picadura, ni retirar el veneno con la boca. Tampoco es aconsejable quemar o aplicar soluciones sobre la herida.

Se debe tener especial cuidado con la picadura del Tityus o alacrán rubio, de alta importancia médica, ya que es la especie más peligrosa. Se caracteriza por tener pinzas largas y delgadas, con aguijón y una segunda punta.

Los signos y síntomas asociados con la picadura del arácnido incluyen desde el dolor local sin síntomas sistémicos asociados hasta la presentación de síntomas neurológicos y cardiovasculares severos que pueden comprometer seriamente la vida del paciente.

Cómo prevenir accidentes

Los alacranes se refugian en grietas de la pared y el piso, en las rejillas, bajo baldosas, ladrillos, piedras, maderas y tuberías, por lo cual el Ministerio de Salud insta a tener especial cuidado cuando se examinan lugares oscuros y húmedos, y realizar un aseo cuidadoso periódico de las viviendas y alrededores.

Para prevenir accidentes por escorpiones, se recomienda utilizar rejillas sanitarias o de trama adecuada, o con protección sanitaria en desagües de ambientes y sanitarios. También se deben controlar las entradas y salidas de cañerías, así como las aberturas y hendiduras. En puertas y ventanas, se debe colocar burletes de goma donde queden rendijas. También puede utilizarse alambre tejido (mosquitero), al igual que con las rejillas de desagües.

Por otra parte, se debe revocar las paredes, reparar las grietas en pisos, paredes y techos. Y en los edificios, se debe hacer el control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensores y de las paredes en los que pueden encontrarse. También, revisar cuidadosamente la hojarasca y los escombros y evitar juntarlos con las manos.