PARAGUAY TV

El presidente Santiago Peña destacó la importancia del Proyecto Arasy I dentro del Programa Che Róga Porã 2.0 y resaltó el compromiso del gobierno para facilitar el acceso a la vivienda propia en Paraguay.

El mandatario expresó: «Nosotros hemos trabajado para crear las condiciones. Hemos traído a la mesa a cada uno de los participantes, al desarrollador. Gracias, Ale, gracias por la pasión… Sos una persona que tiene propósito en la vida… Y esto, obviamente, esta pasión que vos tenés y si no se generan las condiciones por parte del sector público, es muy difícil de materializar… lo que nos toca hacer a nosotros del gobierno, el trabajo de Juan Carlos Baruja, es de hacer ese puente entre un empresario, un emprendedor que se arriesga… Y luego, el gran desafío de traer a la mesa, a las instituciones financieras, para que puedan financiar a las familias.»

El presidente recordó que históricamente el acceso al crédito hipotecario había sido un privilegio para unos pocos, y destacó los avances logrados desde mayo de 2023 para cambiar esa realidad: «… este es un sueño que yo tuve desde hace más de 20 años… cómo el Paraguay va a pasar de ser una sociedad de inquilino a ser una sociedad de propietarios… Esta es una caja de ahorro, tiene la forma de una casa… y esto le va a permitir progresar.»

Destacó asimismo la importancia de la educación financiera como motor de desarrollo familiar y social: «Luca, va a aprender de la importancia del ahorro, la educación financiera… y este niño que va a crecer el día de mañana… a ahorrar en tu casa porque eso te va a permitir construir un patrimonio.»

Anuncio

Además, anunció la expansión del programa para ampliar la cobertura y los montos disponibles: «Originalmente el programa estaba limitado para familias hasta cinco salarios mínimos. Hoy estamos anunciando que el programa se está expandiendo a seis salarios mínimos… el monto prestable va hasta 210 salarios mínimos, un monto de 609 millones de guaraníes.»

Finalmente, el jefe de Estado remarcó la inclusión de paraguayos en el exterior dentro del programa para facilitar su retorno y arraigo: «También el programa no solamente permite a residentes del Paraguay, sino también a extranjeros, paraguayos que estén en el extranjero, que también puedan comprar su casa… prepararse para el retorno glorioso a nuestro querido Paraguay.»

Durante el acto, se anunció que Juan Carlos Baruja viajará a Estados Unidos para reunirse con la comunidad paraguaya en la zona norte, reafirmando este nuevo puente de apoyo y compromiso hacia los compatriotas fuera del país.