PARAGUAY TV

El presidente de la república, Santiago Peña, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión y su equipo técnico, realizaron esta mañana un recorrido en la zona las obras de triplicación de la ruta D025, entre las ciudades de Luque, Mariano Roque Alonso, y Limpio. Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia más amplia de mejoramiento del sistema vial en el entorno metropolitano, que también incluye obras como el Corredor Vial Las Residentas y la autopista elevada en Luque.

El presidente Peña resaltó la importancia de esta infraestructura para conectar comunidades aisladas y fomentar el desarrollo regional, así mismo destacó el impacto urbano y económico: «Si ustedes se dan cuenta, este es el tercer año que la economía va a crecer por encima del cuatro y medio por ciento. El año que viene, nosotros vamos a crecer nuevamente por encima del cuatro por ciento, algo que el Paraguay no vio desde la construcción de Itaipú. Nunca más el Paraguay pudo mantener un ritmo de crecimiento constante.»

El jefe de Estado también reconoció el compromiso de las autoridades locales: «Carlos (Echeverría, intendente de Luque), vos tenés razón, cuando me hiciste ese pedido, yo no tenía la menor idea cómo iba a ser para financiar, pero yo sabía de tu compromiso con Luque… Y hoy, Luque es la ciudad que tiene el mayor desarrollo inmobiliario del Paraguay. Eso no es suerte, es que la gente un día se levantó y dijo: ah, yo ahora me quiero mudar… Esto generó empleo, movió la economía luqueña…»

Sobre la financiación, aclaró: «Esta obra la estamos financiando no con el presupuesto del MOPC… tenemos prácticamente un MOPC adicional, que se llama la renegociación patriótica de Itaipú binacional. En abril del 2024 conseguimos fondos que nunca antes se habían conseguido.»

El Presidente Peña reafirmó que esta obra traerá mejoras en la calidad de vida no solo para Luque, sino también para Asunción, Limpio y el área metropolitana, conectando diversos departamentos con efectos positivos para toda la región.

Detalles de la obra

Este proyecto contempla varios frentes activos en distintos sectores: el puente de 60 metros sobre el arroyo Itay, con fundaciones finalizadas y estribos en ejecución; el sistema de drenaje, con más de 450 módulos de alcantarillas instalados; el cerco aeroportuario, con un avance significativo; y los movimientos de suelo y terraplenes en los primeros 600 metros de la autopista, además de la preparación de la base vial que sostendrá la futura calzada de cuatro carriles.

La iniciativa cuenta con una inversión total de G. 167.063.677.052, financiada por Itaipú Binacional a través de la Fundación Parque Tecnológico Itaipú – Paraguay (FPTI-PY). El plazo de ejecución es de 24 meses: 4 para el diseño final de ingeniería y 21 para la construcción. La supervisión técnica está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que acompaña de cerca cada etapa del proyecto para garantizar el cumplimiento de estándares de calidad, sostenibilidad y seguridad