PARAGUAY TV

Récord histórico en el empleo formal en Paraguay: el país supera los 818,761 trabajadores cotizantes en el régimen general del Instituto de Previsión Social (IPS), según datos recientes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

Durante el año 2025, se crearon cerca de 64,000 nuevos empleos formales, un crecimiento sin precedentes en apenas diez meses. La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó que “no hay otros periodos de gobierno que hayan logrado un crecimiento de esta magnitud en apenas diez meses”, subrayando la batalla frontal que se está dando contra la informalidad laboral.

Entre octubre de 2024 y octubre de 2025, la cantidad de cotizantes en el régimen general del IPS aumentó de 720,996 a 818,761, es decir más de 58,000 nuevos empleos formales en solo un año. Además, la tasa de variación interanual creció de 3.3% en el inicio del actual gobierno a 7.6% en octubre de 2025, reflejando un ritmo constante en la expansión del empleo formal.

Políticas públicas y formalización laboral 

Desde la llegada de la actual administración en julio de 2023, se generaron un total de 111,123 nuevos empleos formales, resultado del impulso a las políticas públicas para la formalización laboral y la ampliación de la cobertura de seguridad social.

La ministra Mónica Recalde afirmó que, a pesar de estos resultados positivos, el trabajo continúa y la lucha contra la informalidad requiere un compromiso social conjunto:

“Reconocemos que debemos redoblar los esfuerzos; por ello, vamos a intensificar los controles y fiscalizaciones para combatir el empleo en negro. La informalidad es una batalla de todos y debe ser una responsabilidad social compartida”.

Estos datos con respaldo del Observatorio Laboral del MTESS, basados en los registros del Observatorio Institucional del IPS, evidencian la solidez y sostenibilidad del proceso de formalización laboral en Paraguay, con la meta de construir un mercado de trabajo más inclusivo, justo y sostenible.