PARAGUAY TV

Garantizar un hogar digno es el primer paso para transformar la vida de las familias paraguayas. Por eso, el Gobierno del Paraguay, a través del MUVH, entregó 134 subsidios habitacionales a familias de distintos distritos del departamento Central, en el marco del programa Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis). Esta acción reafirma el compromiso del Estado con quienes más lo necesitan.

El acto estuvo encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, junto al ministro Juan Carlos Baruja, el intendente de Luque, Carlos Echeverría y contó con la presencia de autoridades departamentales y municipales, quienes acompañaron a las familias beneficiarias en este paso hacia su vivienda propia.

Durante el acto, el presidente destacó la importancia del propósito y la convicción para superar obstáculos. Recordó sus años de servicio desde 2015 como ministro de Hacienda y su firme creencia en un Paraguay con un destino de grandeza, donde los paraguayos tenemos todas las condiciones para progresar.

Explicó cómo, tras su triunfo en 2022, puso en marcha su visión y esfuerzos para el crecimiento económico y social, narrando el trabajo conjunto con el sector privado y el Gobierno para darle a los trabajadores una vivienda por el precio de un alquiler.

El Presidente enfatizó que esta casa es mucho más que un techo; es una alcancía, una caja de ahorro donde cada pago mensual representa inversión y esfuerzo propio, valorando la mano de obra local involucrada en la construcción.

El mandatario expresó su firme propósito: que el Paraguay sea el país más próspero y desarrollado del mundo, que todos sus habitantes tengan vivienda propia, empleo digno y oportunidades para crecer dentro del país.

Finalmente, agradeció a los distintos actores involucrados, destacando al intendente de Luque por facilitar las condiciones para el desarrollo de la ciudad, e invitó a la población a mantener un propósito común de superación diaria y fortalecimiento familiar.

Datos 

En total, 134 familias del departamento Central acceden a un beneficio que representa una solución concreta y el inicio de un nuevo proyecto de vida. Cada subsidio también impulsa el desarrollo económico local, generando empleos en el sector de la construcción y dinamizando las economías comunitarias mediante la adquisición de materiales nacionales.

Los proyectos corresponden a los siguientes distritos:

• Capiatá: Comisión Vecinal de Fomento Urbano La Amistad – 42 subsidios
• Luque: Comisión Vecinal Fomento del Territorio Social “Alianza Unida” – 39 subsidios
• Itauguá: Comisión Vecinal Sarita de la Compañía Itaugua Guazu – 17 subsidios
• J. Augusto Saldívar: Comisión Vecinal Virgen del Carmen – 15 subsidios; Comisión Vecinal y Desarrollo del Asentamiento La Amistad – 10 subsidios
• Ñemby: Comisión Vecinal del Territorio Social Villa Belén del Barrio Paí Ñu – 11 subsidios

A nivel país, durante la gestión del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana, se han gestionado 42.597 soluciones habitacionales, de las cuales 26.506 ya fueron entregadas, reflejando un avance sostenido en el acceso a viviendas dignas, seguras y de calidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso de transformar la vida de más familias, garantizando bienestar, desarrollo y la posibilidad de tener un hogar propio.