El Ministerio de Agricultura y Ganadería propició un “Día de campo” formativo en Ñeembucú, con capacitación, asistencia técnica y apoyo a los productores y estudiantes, para lograr cosechas exitosas. La jornada se realizó en la huerta Yataity, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y la transferencia de conocimientos para el desarrollo productivo del departamento.
Durante el “Día de Campo” productivo, el MAG capacitó a los agricultores en torno a las estaciones técnicas de cultivos de época presentes en la finca: cucurbitáceas, cebolla y papa. Se hizo la caracterización del suelo del campo, se impartieron buenas prácticas agrícolas y los agricultores también pudieron interiorizarse sobre el proceso y los beneficios de la siembra mecanizada de poroto.
Durante la jornada se presentaron los resultados de los trabajos realizados con los cultivos de papa y cebolla, además de la demostración práctica de la siembra mecanizada de poroto. También se realizaron tomas de muestras de suelo, análisis de acidez y compactación.
El Día de Campo productivo fue organizado por el Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) y la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Pilar. Contó con el apoyo del Laboratorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural, así como de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes, CAFYF.
De esta manera, la academia, el Gobierno y el sector privado se unen para el trabajo conjunto y la transferencia de conocimientos orientado al desarrollo de la agricultura y la economía del departamento de Ñeembucú.