El próximo 7 de noviembre, la banda paraguaya A Días de Júpiter lanza su nuevo álbum “Ganímedes FM”, disponible en todas las plataformas digitales. El disco llega tras el EP “Juno” y una serie de videoclips autogestionados que reflejan el espíritu independiente del grupo.

El 7 de noviembre, la banda paraguaya A Días de Júpiter lanza su nuevo álbum “Ganímedes FM”, disponible en todas las plataformas digitales. Concebido como una estación radial que transmite desde una de las lunas de Júpiter, el disco propone un viaje sonoro que recorre distintos climas y emociones, con canciones que dialogan entre sí en un relato que va del amor a la pérdida, de la introspección a la celebración. En tanto, el videoclip de uno de los cortes, “Compositor de método”, estará disponible el domingo 9.
“El concepto del álbum es que es una FM transmitida desde Ganímedes, una de las lunas de Júpiter, donde pasan música de ese sector de la galaxia”, explica el vocalista y compositor Diego Zarza. “Como toda FM, las músicas que escuchás son variadas en estilo, pero siempre mantienen un hilo conductor que aquí son los músicos que las componen”.
En ese recorrido, el oyente viaja por paisajes muy distintos: desde la calma de “Gota de Luz” hasta la energía punk de “No me olvides”; desde canciones sensuales como “Compositor de Método” hasta piezas cargadas de melancolía y homenaje, como “26 de Julio”, dedicada a quienes ya no están. “No solo es un viaje sonoro, sino también lírico”, resume el cantante.
Las letras trazan una narrativa emocional donde el amor, la pérdida y la introspección se entrelazan. Hay temas que hablan de comienzos y finales de un romance —como “Si querés”, “Conversación” o “El tiempo de los dos”— y otros que se adentran en la reflexión interior. “En Melonauta el protagonista se plantea ‘Hoy tengo que olvidar todo lo que hace mal’, como una especie de mantra”, cuenta Zarza. “Y en Media cuadra dice ‘No hace falta que te diga lo que siento’, mostrando esa tensión entre lo que se dice y lo que se calla”.
Respecto al proceso creativo, Ganímedes FM marca un punto de inflexión para la banda. “La principal diferencia con el EP anterior fue la manera colaborativa en la que se compuso”, comenta Zarza. “En Juno teníamos canciones que habíamos escrito sin saber bien en qué se convertirían. En cambio, este disco fue pensado en conjunto desde el inicio, y cada uno dejó su huella: hay momentos Carlu, Mati, Pancho y Diego, y también momentos donde todo eso se mezcla como en una licuadora musical”.
El álbum cuenta además con participaciones especiales que aportan nuevos matices. Entre ellas, la cantante chaqueña Luli Maidana, invitada en “El tiempo de los dos”, y el grupo Sandía, que colaboró “Melonauta” en una pieza que “quizás no tenía pies, pero sí cabeza, y terminó convirtiéndose en algo especial que nadie vio venir”.
Como deseo final, Zarza invita a escuchar Ganímedes FM como una experiencia completa: “Las canciones están ahí por algo. El orden busca llevarte en una montaña rusa, y me gustaría que lo experimenten así por lo menos una vez. Después, cada quien va a elegir su favorita y la pondrá en su playlist de ‘cocinando con onda’”.