PARAGUAY TV

Foto: @sputnik

El Gobierno del Paraguay ha emitido una alerta nacional y dispuso medidas extraordinarias para evitar el ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho al territorio nacional. La medida responde a la presunta fuga de integrantes del grupo criminal con orden de captura que podrían intentar ingresar a territorio nacional. Esto, en el marco de la Operación Policial en Río de Janeiro, que derivó en un enfrentamiento armado y en la paralización de gran parte de la ciudad.

La alerta fue emitida a través del Comando Tripartito de la zona “Triple Fontera”, tras la operación impulsada por el gobierno del estado de Río de Janeiro en las favelas del norte de Janeiro, en cumplimiento de órdenes judiciales. “Esta es una operación de Estado contra narcoterroristas”, había declarado el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, quien anunció que la operación continuará hasta dar con el líder del Comando Vermelho, Edgar Alves Andrade, que sigue prófugo.

Desde las primeras horas del 29 de octubre, las instituciones del Estado paraguayo con competencia en materia de seguridad y control adoptaron medidas extraordinarias de prevención y vigilancia en toda la franja fronteriza del este del país. El Gobierno dispuso el refuerzo de los controles migratorios y de tránsito transfronterizo, garantizando el cumplimiento estricto de las normas legales vigentes.

El Gobierno incrementó el patrullaje y monitoreo de las zonas fronterizas para prevenir cualquier ingreso irregular, e intensificó las operaciones coordinadas de inteligencia y vigilancia estratégica.

En el marco regional, el Gobierno dispuso acciones nacionales conjuntas y comunicación permanente con autoridades de la República Argentina y de la República Federativa del Brasil, a fin de asegurar una respuesta articulada y eficaz. También implementó un sistema de comunicación inmediata sobre cualquier hecho o indicio vinculado a la presente alerta a las autoridades competentes, en busca de informaciones relevantes.

Con estas medidas, el Gobierno busca garantizar la coordinación efectiva de los organismos nacionales encargados de la defensa y seguridad nacional, teniendo en cuenta la amenaza del crimen transnacional. También Argentina dispuso una “alerta máxima” ante el posible ingreso de miembros del Comando Vermelho, intensificando los controles en la zona de la Triple Frontera.

La amenaza que representa ese grupo criminal se puso en evidencia en el conflicto armado desatado en Río de Janeiro, con el despliegue de drones cargados con granadas, fusiles de asalto capaces de derribar helicópteros y autobuses secuestrados, entre otros, que hoy mantienen paralizada a varias zonas de la ciudad, con un número creciente de víctimas mortales.