En contacto con Radio Nacional del Paraguay, Oscar Stark, presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), anunció un importante convenio con Starlink para ofrecer servicios de internet satelital en escuelas ubicadas en zonas rurales y remotas del país. Este acuerdo representa un avance significativo en la universalización del acceso a internet y la reducción de la brecha digital, uno de los objetivos prioritarios del Gobierno paraguayo a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
Stark explicó que la tecnología satelital permitirá llegar a todas las escuelas, incluso aquellas alejadas de los núcleos urbanos, con una calidad y capacidad superiores, y a un costo mucho menor comparado con la fibra óptica tradicional. “Los costos de instalación y mantenimiento de fibra para distancias muy largas son altísimos y con esta tecnología satelital se minimizan riesgos y gastos”, destacó.
El convenio contempla inicialmente conectar 100 escuelas en su primera etapa, con planes de ir ampliando el servicio hasta alcanzar unas 500 escuelas adicionales, beneficiando en total a cerca de 2.000 establecimientos educativos. También incluye la posibilidad futura de ampliar la conexión satelital a hospitales, comisarías y otros espacios públicos en localidades remotas.
Servicio satelital
Stark resaltó que el programa cuenta con el apoyo financiero del MITIC, que subvenciona parte del costo del servicio para las instituciones beneficiadas. El presidente de Copaco aseguró además que el servicio de Starlink es “de altísima calidad”, con capacidad para ofrecer hasta 5 teras, asegurando una conexión eficiente y constante.
Actualmente, Copaco dispone de 12.500 kilómetros de redes de fibra óptica que cubren las principales ciudades, pero esta iniciativa satelital permitirá cubrir zonas inaccesibles o muy alejadas sin la necesidad de infraestructura compleja, brindando así una solución más económica, confiable y rápida de implementar.
Finalmente, Stark reconoció la necesidad de continuar invirtiendo en la infraestructura y en mejorar la atención al usuario para mantener la calidad y continuidad del servicio, comprometiéndose a fortalecer estos aspectos en el futuro. Este convenio con Starlink marca un paso decisivo para que la educación paraguaya acceda a internet de calidad sin importar la ubicación geográfica, avanzando hacia una conectividad nacional inclusiva y sostenible.