En un acto histórico el Presidente Santiago Peña lanzó oficialmente el Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2050, invitando a la nación a unirse en una visión común para los próximos veinticinco años. Durante su discurso, el mandatario recordó momentos significativos de su vida y resaltó las raíces culturales del país como motor fundamental para el progreso.
“Realmente, creo que este evento tiene una simbología, desde la albirroja que nos pusimos, desde el horizonte que nos estamos marcando”, afirmó el Peña, destacando que su primer acto de gobierno fue compartir una lectura con niños en una escuela, donde “un libro nos anima a soñar, nos muestra un mundo que hoy no lo podemos tocar, que no lo vemos, pero nos podemos imaginar”.
El titular del Ejecutivo resaltó la identidad paraguaya como resultado del encuentro entre “los españoles que vivieron hace quinientos años y nuestro pueblo originario” y mencionó que “hemos tenido la capacidad de crecer, de progresar, de soñar” desde los tiempos de la revolución de los comuneros hasta la construcción de un país desarrollado en América Latina.
Con orgullo afirmó: “Los paraguayos nos podemos caer una, cien, mil veces, y nos vamos a levantar una, cien, mil veces… Eso lo heredamos de los pueblos originarios”. Subrayó también la conexión ancestral con la naturaleza y la necesidad de avanzar hacia un futuro que, aunque aún no se ve ni se toca, “si levantamos un poco la mirada, lo vamos a empezar a ver, lo vamos a empezar a soñar”.
2050
Al referirse a los 25 años que faltan para 2050, Peña expresó: “Veinticinco años es un suspiro, pasa en un abrir y cerrar de ojos. Veinticinco años atrás, yo ingresé a esta institución como un jovencito, ordenando libros en la biblioteca. Hoy, tengo el enorme privilegio que me dio el pueblo paraguayo de ser presidente de la nación”.
El presidente hizo énfasis en los avances económicos y sociales alcanzados, mencionando que “Paraguay sobresale a nivel internacional” en estabilidad inflacionaria y crecimiento. Enfatizó que “hace veinticinco años, las exportaciones de carne eran cincuenta millones de dólares, hoy superan los dos mil millones de dólares”, y anunció la llegada de inversiones internacionales que fortalecerán sectores productivos.
Sobre el futuro, Peña sostuvo con convicción: “Me animo con un Paraguay campeón del mundo… un Paraguay protagonista… un Paraguay corriendo en fórmula uno”. Invitó a todos los paraguayos a ser protagonistas activos, destacando que “el Paraguay no lo construye un presidente, ni un ministro, ni la clase política sola, todos tenemos una gran responsabilidad”.
En materia de salud, anunció la “construcción del nuevo hospital nacional de Itauguá, en una alianza con el hospital Albert Einstein de San Pablo”, con la meta de que “la salud pública sea un símbolo de excelencia, y no solo la posibilidad de curarnos”. Sobre seguridad, remarcó la reforma policial tras 35 años y un fuerte impulso en equipamiento y recursos para fortalecer la fuerza pública en favor de la paz social.
“Este plan nacional de desarrollo es la oportunidad para soñar, pero ese sueño requiere trabajo, requiere dedicación… tenemos que animarnos a soñar más, a perseverar, a ser ambiciosos en el desarrollo del Paraguay”. Peña afirmó que para alcanzar los objetivos del PND Paraguay 2050 será fundamental el compromiso conjunto de empresarios, líderes sociales, gobiernos locales, vecinos de la región y la comunidad internacional.