
El Presidente Santiago Peña expresó su entusiasmo al compartir esta mañana con vecinos del distrito de Itauguá, destacando la importancia del programa del Servicio Nacional de Promoción Profesional que capacita a madres, padres, jóvenes y abuelos, brindándoles la oportunidad de generar ingresos propios para mejorar su calidad de vida.
El mandatario felicitó al intendente Horacio por su trabajo en Itauguá y también mencionó de manera cordial a Felipe Salomón, intendente de San Lorenzo, subrayando el espíritu de competencia sana entre distritos vecinos.
Un anuncio fundamental fue la próxima construcción del nuevo Hospital Nacional de Itaugua, que será el más grande de Paraguay y una referencia internacional en atención médica, especialmente para los sectores más humildes. Esta obra, financiada con recursos provenientes de una negociación histórica sobre el precio de la energía de Itaipú, generará miles de empleos y mejorará la infraestructura local, incluyendo la duplicación de una avenida principal.
Aportes
El Presidente Peña enfatizó los esfuerzos del gobierno para atender las necesidades básicas de las familias paraguayas, como la entrega de viviendas dignas, y resaltó que en sólo dos años se han realizado más avances que en cinco años anteriores, aunque reconoció que falta camino por recorrer.
Refirió que la capacitación ofrecida no solo enseña oficios sino también provee las herramientas necesarias para que los beneficiarios puedan trabajar y generar ingresos. Destacó que este programa es una «llave a un futuro mejor» y un paso concreto para que el guaraní llegue al bolsillo de los paraguayos a través del trabajo digno.
Finalmente, el jefe de Estado expresó su compromiso de seguir trabajando hasta que todas las familias paraguayas tengan acceso a una vivienda, empleo y servicios de salud de calidad. «Dentro de muy poco van a empezar a ver cómo se va a construir el hospital más grande del Paraguay, que va a generar empleo en la construcción, pero que va a dar salud y va a salvar vidas para todos los paraguayos», concluyó.