La Escuela de Danza, dependiente de la dirección del CEDARTS, del Instituto Superior de Bellas Artes, invita a la clausura de su Muestra Coreográfica 2025 titulada “Donde Habita el Gesto”, un espectáculo que celebra la danza en sus múltiples lenguajes: danza clásica y danza contemporánea.
El evento se realizará el viernes 31 de octubre, a las 20:00 horas, en el Memorial y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, contando con la participación de más de 100 intérpretes en escena.
En esta muestra, el gesto es concebido como un acto de presencia; el movimiento no solo se ejecuta, sino que guarda, dice y recuerda. Cuerpos que no solo interpretan, sino que habitan; espacios que no solo contienen, sino que convocan; tiempos que no solo pasan, sino que pulsan.
Bajo la coordinación de la Lic. Patricia Martínez, la gala reúne obras de destacados maestros y coreógrafos nacionales, entre ellos Carmen González, Alicia Alvarenga, Dulce Romero, Jacqueline Méndez, Miriam Moreno, Pamela Giménez y José Álvarez, junto a la propia Patricia Martínez.
Programa
El programa incluye piezas icónicas del repertorio clásico como Paquita y Don Quijote, junto a creaciones contemporáneas originales como Sinergia, El Eco de una Forma, Mondrian y Vy’a’y Jave, todas inspiradas en la búsqueda de una identidad artística que combina técnica, emoción y memoria colectiva.
Durante la gala, se entregarán certificados a las nuevas Intérpretes de Danza Clásica y se reconocerá a los elencos que representaron al país en certámenes nacionales e internacionales, obteniendo premios destacados en los concursos Yanza, Nacional y Lazos 2025.
Entre los logros más destacados figura el primer puesto internacional del trío Sinergia, que accedió directamente a la final del Concurso Internacional Valentina Kozlova en Nueva York, y el premio a la Maestra Destacada para la profesora Patricia Martínez.
Con esta muestra, el Instituto Superior de Bellas Artes reafirma su compromiso con la formación artística integral, la excelencia académica y la proyección cultural de sus estudiantes, consolidando a la dirección del CEDARTS como un espacio institucional para la experimentación y el desarrollo de las artes en Paraguay.