PARAGUAY TV

“El PND 2050 refleja “el Paraguay que queremos construir juntos”. Así afirmó el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley, durante el anuncio de la presentación del nuevo Plan Nacional de Desarrollo, fruto del aporte ciudadano en todo el país, que establece las políticas públicas nacionales con miras a los objetivos que se deben cumplir para el año 2050. El lanzamiento oficial será el 29 de octubre de 2025, en el Banco Central del Paraguay.

El lanzamiento del PND 2050 contará con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos. Se trata de una suerte de una hoja de ruta común para conducir el destino de la nación. Es por ello que el ministro del MEF subraya: “El Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 debe ser conocido y apropiado por todos los paraguayos”.

El viceministro González Soley explicó que el PND funciona como un marco de planificación nacional, del cual se desprenderán planes sectoriales concretos en áreas como infraestructura, educación, salud, trabajo y seguridad. “Este es un Plan de Estado, no de un Gobierno; busca continuidad más allá de los periodos políticos. Apuntamos a transformar los objetivos en acciones concretas con resultados visibles para la gente”, subrayó.

El PND 2050 es el resultado de más de un año de trabajo participativo, que incluyó talleres presenciales en todo el país y una plataforma digital abierta al público. “Queríamos saber qué Paraguay queremos construir hacia el 2050: en salud, educación, infraestructura y calidad institucional”, destacó Felipe González Soley durante una entrevista en dúplex para Paraguay TV y Radio Nacional.

Miles de ciudadanos aportaron sus ideas en la construcción del Plan, lo que permitió definir una visión país y objetivos estratégicos para los próximos 25 años. Entre las principales demandas surgidas en las consultas, figura la atención a la salud mental, el acceso a agua potable y saneamiento, la generación de empleos de calidad y la mejora de la gestión pública.