En una reunión del equipo económico del gobierno, se destacó el importante avance de Paraguay en su proceso de acercamiento a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), un grupo que reúne a 38 países. Este esfuerzo, liderado por el Presidente Santiago Peña, busca posicionar al país en el ámbito internacional para atraer inversiones, generar desarrollo económico, empleo y mejorar la calidad de vida de los paraguayos.
El viceministro de Economía y Planificación, Felipe González, explicó que Paraguay inició este proceso en 2023 con una visita al secretario general de la OCDE en París. Actualmente, Paraguay cuenta con un programa país aprobado por la organización, que contempla una serie de estudios para evaluar las políticas públicas y su alineación con las mejores prácticas internacionales.
El programa, que tiene una duración aproximada de tres años, involucra a diversos ministerios y áreas, como educación, salud, protección social, medio ambiente y gobernanza. Además, Paraguay fue seleccionado para ser sede de la reunión ministerial de gobernanza que se llevará a cabo el 10 de noviembre de 2025, evento que marcará la primera visita de un secretario general de la OCDE al país.
La gerente de desarrollo económico, Liz Coronel, resaltó que el programa incluye estudios de diagnóstico, participación en comités especializados y la adhesión voluntaria a instrumentos legales que reflejan las mejores normativas de los países miembros.
Este acercamiento posiciona a Paraguay para integrarse a un club de naciones que incluye economías avanzadas como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Japón, y permitirá al país acelerar su desarrollo aprendiendo de esas experiencias.
El gobierno reafirma su compromiso con la perfección continua de las políticas públicas, sustentadas en evidencia y colaboración internacional, para sostener y ampliar el auge económico actual.