En el marco del Día de Gobierno en el distrito de Dr. Juan Eulogio Estigarribia, Caaguazú, más de 500 personas participaron activamente en una jornada de salud dedicada a la concienciación y prevención del cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.
El evento, organizado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social junto al Ministerio de Desarrollo Social, contó con atención médica gratuita a carga de un equipo multidisciplinario del Hospital Básico Divino Niño Jesús, integrado por médicos, enfermeros, odontólogos, obstetras y promotores de salud. Se ofrecieron consultas, controles básicos, consejerías y derivaciones a estudios especializados.
Además, se desarrollaron charlas educativas enfocadas en la detección precoz del cáncer de mama, destacando la importancia de la autoexploración, la mamografía anual y la consulta médica oportuna ante cualquier síntoma o cambio sospechoso.
Durante la jornada, se lanzó el proyecto “Recogiendo flores para octubre”, una iniciativa que integra salud, cultura e inclusión social. Cinco mujeres indígenas de la comunidad Yaguary participaron como embajadoras, promoviendo la prevención en sus comunidades y visibilizando la lucha contra esta enfermedad desde un enfoque cultural.
Autoridades departamentales y municipales acompañaron la actividad, resaltando el compromiso institucional por fomentar la educación y prevención en salud, fortaleciendo así el bienestar de la población de Caaguazú.
En el marco del Día de Gobierno en el distrito de Dr. Juan Eulogio Estigarribia, Caaguazú, más de 500 personas participaron activamente en una jornada de salud dedicada a la concienciación y prevención del cáncer de mama, en el marco de la campaña Octubre Rosa.
El evento, organizado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social junto al Ministerio de Desarrollo Social, contó con atención médica gratuita a carga de un equipo multidisciplinario del Hospital Básico Divino Niño Jesús, integrado por médicos, enfermeros, odontólogos, obstetras y promotores de salud. Se ofrecieron consultas, controles básicos, consejerías y derivaciones a estudios especializados.
Además, se desarrollaron charlas educativas enfocadas en la detección precoz del cáncer de mama, destacando la importancia de la autoexploración, la mamografía anual y la consulta médica oportuna ante cualquier síntoma o cambio sospechoso.
Durante la jornada, se lanzó el proyecto “Recogiendo flores para octubre”, una iniciativa que integra salud, cultura e inclusión social. Cinco mujeres indígenas de la comunidad Yaguary participaron como embajadoras, promoviendo la prevención en sus comunidades y visibilizando la lucha contra esta enfermedad desde un enfoque cultural.
Autoridades departamentales y municipales acompañaron la actividad, resaltando el compromiso institucional por fomentar la educación y prevención en salud, fortaleciendo así el bienestar de la población de Caaguazú.