La Mesa de Finanzas Sostenibles (MFS) del Paraguay, plataforma de colaboración voluntaria del sistema financiero paraguayo, llevará a cabo su 6º Foro Internacional de Finanzas Sostenibles los días 28 y 29 de octubre de 2025, en el Salón 3 de Eventos del Paseo La Galería, Asunción.
Con el lema “Liderazgo que transforma: de la estrategia a la acción”, el encuentro reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar temas clave en la integración de la sostenibilidad en las finanzas.
Ejes Temáticos del Foro
Durante el día 1 – 28 de octubre se realizará una jornada con cuatro módulos estratégicos que profundizan en la sostenibilidad desde la política pública, regulación e innovación: Taxonomía Verde: Impacto y experiencias regionales con participación del Ministerio de Economía y Finanzas, Superintendencia de Bancos y BID. Productos Verdes: Desarrollo de productos financieros para proyectos con impacto ambiental y social. Incluye representantes de la Agencia Financiera de Desarrollo, WRI, WWF Paraguay, entre otros. Inversiones Forestales: Modelos internacionales y oportunidades en inversión responsable, con presencia del Banco Neerlandés de Desarrollo, INFONA y PNUMA. Energía Renovable y Eficiencia Energética: Financiamiento para energía limpia y eficiente, con el Viceministerio de Minas y Energías y especialistas del BID.
El día 2 – 29 de octubre estará enfocado en regulación, innovación y gestión de riesgos para acelerar la transformación sostenible: Economía Circular: Modelos de negocio y alianzas público-privadas para la eficiencia en recursos, con participación del Ministerio de Industria y Comercio y expertos internacionales. Créditos de Carbono: Regulación local y acceso a mercados internacionales, con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y Fundación Moisés Bertoni. Riesgo Climático: Mitigación y recomendaciones regionales sobre divulgación financiera climática, con la Superintendencia de Bancos y BID Invest. Inclusión Financiera y Sostenibilidad: El rol del sistema financiero en equidad y creación de valor sostenible. Participan Bancop, Banco Nacional de Fomento, Banco Basa y Mesa de Finanzas Sostenibles.
Este foro se posiciona como una plataforma multisectorial que fortalece las finanzas sostenibles en Paraguay, incentivando la cooperación entre el sector público, privado y sociedad civil, alineando el país con compromisos globales en sostenibilidad y acción climática.
Profesionales del sector financiero, entidades públicas, organizaciones civiles y académicos están invitados a participar en este importante evento.
Para más información y agenda completa, visite el sitio oficial del foro: https://www.mfs.org.py/foro2025 .