PARAGUAY TV

 Líderes de la Red Nacional de Mujeres Rurales del Paraguay se congregan en Minga Guazú para celebrar el Primer Encuentro de esta asociación, conformada hace un año. El evento, que se extenderá hoy martes 14 de octubre, se realiza en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales y tiene como lema “Fortaleciendo nuestras voces para la incidencia política y el desarrollo sostenible”.

Unas 40 líderes rurales de todo el país participan en esta jornada organizada por el Ministerio de la Mujer, junto con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y con el apoyo de la Municipalidad de Minga Guazú, la Gobernación de Alto Paraná y la cooperación internacional como PNUMA y FAO, en el marco de la iniciativa Paraguay + Verde.

La apertura contó con la presencia de Sonia Brucke, viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer; Diego Ríos, intendente de Minga Guazú; Librada Torales, presidenta de la Red; Darío Mascareño, gerente del MAG; y Lilian Portillo, directora de MADES.

La viceministra Brucke destacó la importancia del apoyo de MADES y de las agencias de cooperación, resaltando el compromiso con el empoderamiento y la participación efectiva de las mujeres rurales. “Ojalá en futuras ediciones participen más experiencias y colegas para dar continuidad a este trabajo que iniciamos el año pasado”, afirmó.

El encuentro tiene como objetivo fortalecer el rol de la red como actor clave del desarrollo sostenible y promover su participación en la implementación y seguimiento de políticas públicas como la Ley N.º 5446/15 para Mujeres Rurales y la Estrategia Nacional del Bosque para el Crecimiento Sostenible (REDD+). También busca potenciar las capacidades técnicas, organizativas y de incidencia política de las líderesas para mejorar su acceso y participación en servicios socio productivos estatales.

Durante las dos jornadas, los líderes compartirán experiencias de gestión, analizarán avances en políticas públicas y programas productivos de la última década, y dialogarán sobre mecanismos participativos para monitoreo e incidencia política en temas de desarrollo sostenible y gobernanza climática.