PARAGUAY TV

El sector maquilador paraguayo reportó entre enero y septiembre de 2025 exportaciones por un valor total de USD 921 millones, consolidándose como un motor clave para la economía nacional. Las manufacturas enviadas al exterior incluyen principalmente autopartes, confecciones, aluminio y productos alimenticios, según datos oficiales del Viceministerio de Industria.

En comparación con el mismo período del año pasado, las exportaciones crecieron en USD 117 millones, reflejando una dinámica positiva. Este notable desempeño coincide también con una generación de empleo en fuerte aumento, puesto que más de 35.000 puestos de trabajo están actualmente vinculados al sector maquilador.

Solo en septiembre se sumaron 265 nuevos empleos, y en el último año el incremento ha sido de 6.550 puestos adicionales. El 71% de la mano de obra se concentra en los sectores de autopartes, confecciones, servicios intangibles, plásticos y químicos farmacéuticos, sectores que representan la punta de lanza de esta industria.

En cuanto a los destinos de exportación, el Mercosur absorbe el 81% de los productos, con Brasil como principal socio comercial (64%), seguido por Argentina (15%). También se exporta a mercados como Países Bajos, Estados Unidos, Chile, Bolivia y Uruguay, aunque con menores porcentajes.

El sector maquilador mantiene una balanza comercial positiva, al registrar importaciones por USD 505 millones hasta septiembre, lo que significa que las exportaciones superan a las importaciones en un 83%. Esta diferencia evidencia el alto valor agregado que imprimen las industrias maquiladoras paraguayas a sus productos, fortaleciendo la industria y aportando al desarrollo económico.

Este crecimiento sostenido posiciona al sector maquilador como un pilar fundamental para Paraguay, generando empleo de calidad y contribuyendo fuertemente a la economía nacional mediante la diversificación y expansión de sus mercados internacionales.