PARAGUAY TV

Los Corredores Agroindustriales de la Región Oriental, impulsados ​​por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), marcan un hito en el fortalecimiento de la conectividad y el desarrollo del norte del país. Este proyecto estratégico, que enlazará comunidades rurales, centros productivos y servicios esenciales, tiene como objetivo potenciar la integración logística y el crecimiento económico de San Pedro, una de las regiones más productivas de Paraguay.

Con una extensión total de 99 kilómetros y una ejecución promedio del 82,1% al cierre de septiembre de 2025, la obra avanza con firmeza hacia su culminación prevista para este mismo año. Su conexión directa con la ruta PY22, conocida como Corredor Norte, facilitará el transporte de la producción agroindustrial y mejorará el acceso a mercados tanto locales como nacionales.

El proyecto se divide en tres lotes: En el Lote 1, a cargo de EDB Construcciones, la ejecución alcanza el 88,31% en 26 kilómetros de traza principal y 9 kilómetros de travesía urbana en Volendam. Destacan la completa finalización de la subrasante y casi total avance en subbase granular y base asfáltica, asegurando una infraestructura duradera y de calidad.

El Lote 2, ejecutado por el Consorcio ICE, presenta un avance del 63,16%, concentrando esfuerzos en la base asfáltica, base granular y carpeta de concreto asfáltico con polímero, además de mejoras en la subrasante que afianzan la solidez del corredor.

El Lote 3, bajo PROEL Ingeniería, es el más avanzado con un 94,84% de ejecución. Este tramo conecta San Pablo con la ruta PY11, consolidando la logística del norte y facilitando el acceso de la producción a mercados estratégicos.

Más de 107.000 habitantes del departamento de San Pedro se beneficiarán directamente con esta obra, que no solo mejora la infraestructura vial sino que también impulsa la integración social y el acceso a servicios como salud y educación.

Los Corredores Agroindustriales representan un impulso para la integración regional y sitúan a San Pedro en una posición privilegiada para continuar su desarrollo económico sostenible, consolidando un futuro de progreso y bienestar para sus comunidades.