Paraguay participa en la campaña global impulsada por la UNESCO a través del lanzamiento del primer Museo Virtual de Bienes Culturales Robados. Esta plataforma digital, desarrollada con tecnología avanzada como modelación 3D y realidad virtual, busca sensibilizar sobre el grave problema del tráfico ilícito de objetos patrimoniales, una amenaza para la preservación histórica mundial.
La representación paraguaya incluye dos piezas de gran valor histórico y simbólico: un incensario robado en 2010 del Museo Histórico Casa de la Independencia y una lámpara colgante sustraída del Panteón Nacional de los Héroes, vinculada al altar de la Virgen de la Asunción. Estela Riquelme y Ana María Rodríguez de Pedersani, responsables de ambos espacios, destacaron la importancia y el dolor que el robo significó para el país.
Natalia Antola, directora general de Patrimonio Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura, afirmó el compromiso institucional para proteger el acervo cultural: “Trabajamos en la identificación y registro de bienes para prevenir y reclamar ante futuras sustracciones”.
El museo virtual, resultado de una estrategia conjunta con INTERPOL y con apoyo financiero del Reino de Arabia Saudita, se presentó durante MONDIACULT 2025 como un espacio educativo e inclusivo que muestra reconstrucciones digitales, relaciones de comunidades afectadas y casos exitosos de restitución, reflejando la importancia de la cooperación internacional.
El público puede acceder al museo en línea para conocer y apoyar la protección del patrimonio común de la humanidad en https://museum.unesco.org/ .