
Tras las negociaciones impulsadas por Donald Trump, los 20 rehenes israelíes con vida, secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 en el festival de música Nova, vuelven hoy a casa, en el marco de una celebración nacional. También los prisioneros palestinos fueron liberados. “Hoy es un amanecer histórico” declaró el presidente norteamericano. Por otra parte, líderes mundiales se concentran hoy en la Cumbre de Paz, en Egipto. Entre ellos, participará el presidente de la República, Santiago Peña.
“El Gobierno de Paraguay celebra la liberación de los 20 rehenes israelíes en Gaza, un paso crucial hacia la paz en la región. Felicitamos los esfuerzos diplomáticos liderados por el presidente Donald Trump para llegar hoy a la firma del Acuerdo de paz para Medio Oriente y reiteramos nuestro compromiso con la seguridad, la estabilidad y la cooperación internacional para un futuro de reconciliación”, publica en la fecha el Ministerio de Relaciones Exteriores.






La fecha es de celebración: “Hemos estado esperando 738 días para escribir estas palabras: BIENVENIDOS A CASA”, expresa el gobierno de Israel en su cuenta oficial en X, con la foto de los liberados. “Estos son los 20 israelíes que fueron liberados hoy del cautiverio tras ser secuestrados en Gaza en manos de la organización terrorista palestina Hamás. Hoy vuelven a abrazar a sus seres queridos tras sufrir lo inimaginable”, señala Israel en su red (@IsraelinSpanish).
Los rehenes fueron entregados en dos etapas, según lo acordado. Los israelíes liberados fueron entregados a la Cruz Roja, que a su vez los transfirió al ejército israelí. La alegría estalló en las calles de Tel Aviv, con aplausos para Trump.
El presidente estadounidense llegó a Israel, fue recibido por el primer ministro Netanyahu y luego se dirigió a la Knéset. «Este es un día grandioso y hermoso, un nuevo comienzo», escribió Trump en el libro de visitas que firmó en el Parlamento israelí. Todos los presos palestinos implicados en el acuerdo también han sido liberados.
“Nos reunimos en un día de profunda alegría, creciente esperanza, renovada fe y, sobre todo, un día para expresar nuestro más profundo agradecimiento al Dios Todopoderoso de Abraham, Isaac y Jacob”. Estas fueron las palabras del presidente estadounidense Donald Trump, quien fue recibido con una ovación de pie al ingresar a la cámara del Knesset. “Es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio”, señaló el mandatario norteamericano.
En su discurso, también señaló “Israel ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas. Ahora es el momento de convertir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final: paz y prosperidad para todo Oriente Medio. Juntos, hemos demostrado que la paz no es solo una esperanza con la que podemos soñar, sino una realidad que podemos construir”.
También hoy, en Gaza, atobuses con los presos palestinos liberados por Israel llegaron a Ramala. Una multitud los recibió, apiñandose alrededor de los autobuses desde donde descendían los exreclusos, uno a uno.
Los que vuelven a casa
Israel publica hoy –parcialmente- videos del ataque masivo de Hamás, el 7 de octubre de 2023, censurados para no dañar la sensibilidad. “Siempre recordaremos los horrores perpetrados por la organización terrorista palestina Hamás el 7 de octubre de 2023. Maldad sin límites”, señala. La lista de rehenes ascendía a 48, pero solo 20 lograron sobrevivir el secuestro se Hamás.
Entre los que volvieron a casa se encuentra También está Rom Broslavsky, de Jerusalén, de 21 años, quien trabajaba para el festival de música Nova cuando fue secuestrado. Durante el ataque, rescató a dos mujeres y ayudó luego a otras a pesar de estar herido en ambas manos.
En un video publicado por la Yihad Islámica, Rom aparecía frágil, sufriendo falta de comida, agua y atención médica, durante su cautiverio. También volvió David Cunio, un israelí-argentino de 35 años que fue tomado por la fuerza en su casa junto con su esposa y sus hijas de tres años, en el kibutz Nir Oz.
“Bienvenido a casa, Evyatar David”, dice otra publicación del gobierno de Israel. El joven, de 24 años, fue encadenado de pies y manos, privado de luz, y sometido a una hambruna severa durante el secuestro. Pero resistió. También está Nimrod Cohen, un soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), de 20 años, retenido por Hamás tras el ataque a su tanque, aquel 7 de octubre. Fue el único superviviente de los cuatro tripulantes, y fue visto en mal estado físico y mental durante su cautiverio.
Entre los rehenes liberados está Omri Miran, un hombre de 45 años llevado desde su casa, mientras intentaba proteger a su esposa y sus dos hijas, de tres años. Los videos publicados por Hamás lo habían mostrado en condiciones terribles, suplicando regresar a casa. Hoy regresó, y al reunirse con su familia, vistió una remera pintada por sus pequeñas hijas, en su interpretación de los hechos que hoy lo devuelven a casa.
Cumbre de Paz en Egipto
En la fecha, 13 de octubre, se celebra la Cumbre de Paz en Sharm el-Sheikh, Egipto, “para consolidar el acuerdo de alto el fuego en Gaza y reafirmar su compromiso de respetarlo”, según anunció el portavoz presidencial, Mohamed Ibrahim Abdel Khaleq El-Shennawy.

Garantizar la legitimidad internacional para que ninguna de las partes pueda dar marcha atrás es el principal objetivo del encuentro que reunirá a numerosos líderes mundiales. La cumbre estará presidida por Abdel Fattah al-Sisi, presidente de Egipto. en Sharm el-Sheikh, junto a Donald Trump, y tendrá su momento más importante en la ceremonia de firma del hito histórico que pondrá fin al conflicto en Gaza.
El presidente norteamericano ya aseguró que existe un “amplio consenso entre las partes sobre cómo se desarrollarán las próximas fases”, pero reconoció que también se requieren algunos detalles para su implementación.
antes de partir a Egipto, Trump se reunirá en Tel Aviv con las familias de los israelitas liberados, como consecuencia de uno de los pasos obligatorios de la primera fase del acuerdo. Él y al-Sisi celebrarán el evento en directo por televisión mundial, junto con los países que median en las negociaciones, en colaboración con Turquía y Qatar.
Esta es la segunda Cumbre de Paz que se hace en dos años, tras el atentado del 7 de septiembre –la primera se celebró en El Cairo a finales de octubre. En esta oportunidad, Egipto recuperó un papel crucial en la negociación, sentando las bases para una nueva vía para resolver la cuestión de los dos pueblos y Estados.
Se ha confirmado que Benjamin Netanyahu y representantes de Hamás no estarán presentes. Los países del Golfo sí estarán, y Europa estará representada por varios líderes, desde el francés Emmanuel Macron hasta el español Pedro Sánchez.
La Cumbre de Paz en Sharm el-Sheij será fundamentalmente una ceremonia, aunque se espera que incluya una sesión de debate sobre las múltiples perspectivas para avanzar a las siguientes fases del acuerdo de Paz impulsado por Trump. Entre otras cosas, por la prisa de desarmar a Hamás.
La ceremonia prevista en los 30.000 metros cuadrados del International Conference Center, que ya fue sede de la COP27 en 2022, debería comenzar a las 14:30 horas locales (11:30 GMT), aunque el programa aún no está definido. Sin embargo, ya hay un logo: dos ramitas de olivo alrededor de la inscripción «Cumbre de paz de Sharm el-Sheikh, acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza».
Fuentes y fotos: @ansa.it @ansalatina @IsraelinSpanish