PARAGUAY TV

Luego de siete años, la agencia internacional Fitch Ratings mejoró la calificación crediticia de Paraguay, que de estable pasó a “positiva”, dando un mensaje claro a los mercados de capitales globales: Paraguay es un confiable para los negocios. “El país está hoy bajo la luz de todos los inversionistas”, señala el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien comentó que el capital extranjero en el país se viene duplicando en los últimos dos años.

“Queremos que esto se convierta en más recursos para el desarrollo y empleo para los paraguayos”, dijo el ministro de Economía. La calificación “positiva”, BB+, refleja el respaldo internacional a la estabilidad económica del Paraguay, con la reducción del riesgo financiero. “Significa que estamos en el camino correcto”, aseguró el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

“La cantidad de gente que llega al país para invertir está más que duplicándose en los últimos dos años. Al mes de julio de 2025, el número de extranjeros que se radicó en Paraguay para cuestiones de negocios alcanzó la cifra total del 2024, y ese año se había duplicado con respecto al 2023. Estos son indicadores de que el Paraguay está atrayendo cada vez más inversión”, señala el ministro de Economía.

Por otra parte, Baldovinos sostiene que la nueva calificación representa un paso inminente hacia una segunda calificación al grado de inversión de la economía nacional. “Ya todas las calificadoras básicamente nos están otorgando este sello de garantía de las políticas públicas y eso pone al país en una situación de privilegio con respecto a la región que está bastante deteriorada en términos económicos”, dijo el ministro.

En cuanto a los beneficios para el sector privado, señaló que cuando las compañías paraguayas salgan a los mercados globales, van a generar una demanda que les permita “levantar los recursos de financiamiento que necesiten”.

En el país, sostiene Baldovinos, la nueva calificación “positiva” impulsará a que todavía más gente decida apostar por Paraguay, “que es lo que nosotros necesitamos”, dijo el titular del MEF. “Estoy convencido de que el año que viene también vamos a tener un buen desempeño y se crecerá un 4%. Este margen de crecimiento sostenido, por cuatro años consecutivos, es algo que se había dado en los últimos 50 años”, señaló el ministro de Economía.