En un hecho sin precedentes, el Ministerio de Justicia anunció este lunes 6 de octubre el cierre definitivo de la penitenciaría de mujeres «Casa del Buen Pastor», tras 106 años de funcionamiento. El ministro Rodrigo Nicora informó que se construyó con éxito el traslado total de 664 mujeres privadas de libertad hacia el nuevo Complejo Penitenciario Exclusivo para Mujeres en Emboscada, denominado COMPLE.
Esta medida forma parte de una política de reordenamiento del sistema penitenciario femenino impulsada por el Gobierno Nacional a través del Consejo de Defensa Nacional. El nuevo complejo, con una capacidad para 1.237 internas, tiene una infraestructura moderna de 45.000 m², significativamente mayor que los 10.000 m² del Buen Pastor, lo que permitirá la eliminación del hacinamiento y la mejora sustancial de las condiciones de detención.
El ministro Nicora destacó que con este traslado se cumple con los artículos 20 y 21 de la Constitución Nacional, que enfatizan la readaptación social y la protección de las personas privadas de libertad. Además, informó que el nuevo centro está dividido en módulos para separar a mujeres procesadas y condenadas, subclasificandolas para hacer más efectivos los programas de reinserción social.
Cabe resaltar que las mujeres en situación de vulnerabilidad, como aquellas con hijos o embarazadas, fueron trasladadas a la penitenciaría Serafina Dávalos en Coronel Oviedo, que cuenta con una infraestructura más apropiada para sus necesidades, incluyendo un ambiente menos rígido y cercano al Gran Hospital Regional para atención sanitaria.
El operativo se realizó con la coordinación de 400 efectivos de la Policía Nacional, 520 agentes de las Fuerzas Armadas, 90 funcionarios administrativos del Ministerio de Justicia y 200 agentes penitenciarios. Se emplearon métodos diferenciados para mujeres privadas de libertad, garantizando un trato digno y adecuado durante el traslado.
Entre las mejoras del nuevo complejo señalado por el ministro están la tecnología avanzada para controles de ingreso, equipamiento moderno en cocina y lavandería, celdas con capacidad para hasta cuatro mujeres con espacios para aseo personal y áreas para estudio, capacitación y programas laborales.
El ministro también aclaró que el edificio del Buen Pastor seguirá perteneciendo al Ministerio de Justicia y que se piensa darle un nuevo uso que beneficie a la ciudadanía, aunque aún no se ha definido su destino final.
Finalmente, Nicora reafirmó el compromiso del Ministerio con la continuidad de programas de reinserción social, la alianza con instituciones educativas, el sector privado y el fortalecimiento del apoyo psicológico para las internas. Se busca evitar prácticas como la creación de “celdas VIP” mediante un sistema de monitoreo de efectivo y una infraestructura ordenada.
Este hito marca el inicio de una nueva etapa para el sistema penitenciario femenino en Paraguay con un enfoque en la dignidad, seguridad y reinserción social.