En la Expo Mundial de Osaka, Japón, la artesana paraguaya Rosa Segovia, Tesoro Nacional Vivo, protagonizó una destacada presentación del Poncho Para’i, una técnica ancestral que hoy solo dominan unas 20 mujeres en Paraguay. Esta prenda emblemática, caracterizada por sus 60 listas realizadas en telar manual, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2023.
Durante tres días, los visitantes del pabellón paraguayo pudieron apreciar en vivo el delicado proceso artesanal que preserva una tradición cargada de historia y simbolismo. Cada lista del poncho representa a los soldados paraguayos ejecutados en la Guerra de la Triple Alianza, convirtiendo cada pieza en un homenaje vivo y un acto de memoria histórica.
Rosa Segovia, nacida en Piribebuy, aprendió este arte de su familia y se empeñó en revitalizarlo, extendiéndolo a nuevas generaciones para evitar su desaparición. Su participación en la Expo, coordinada por la Embajada de Paraguay en Japón y el Instituto Paraguayo de Artesanía, es un orgullo nacional que posiciona la riqueza cultural paraguaya en un escenario global con más de 150 países presentes.
Las demostraciones de Rosa se realizaron del 2 al 4 de octubre, aportando a los esfuerzos del país para promover su identidad cultural en el mundo.