PARAGUAY TV

El arquitecto Justo Martínez, coordinador del Centro Histórico de Asunción, presentó ante la Junta Municipal el “Proyecto de Equilibrio Tributario”, una iniciativa que busca reactivar la inversión en el casco histórico mediante la reducción del impuesto inmobiliario. El proyecto propone una disminución del impuesto de hasta un 50% en el área núcleo del centro y un 25% para inmuebles patrimoniales, con la finalidad de equiparar las condiciones fiscales con otras zonas de la ciudad como Villa Morra.

Martínez explicó que esta propuesta surge de un trabajo conjunto entre instituciones del gobierno central, varias direcciones municipales y organizaciones civiles. Además, señaló que el actual impuesto inmobiliario está desfasado entre 20 y 30 años, lo que encarece el alquiler de edificios antiguos modernizados en comparación con propiedades nuevas de otras zonas.

El proyecto forma parte de una estrategia más amplia que incluye incentivos municipales en tasas de construcción, fumigación y recolección, las cuales serán trabajadas integralmente por la municipalidad. Para avanzar con la iniciativa, la Junta Municipal ya aprobó la ordenanza la modificación de la zonificación urbana, permitiendo que la Dirección Nacional de Catastro elabore la resolución correspondiente.

Se enfatizó que los plazos para la aprobación son ajustados, ya que la Dirección Nacional de Catastro debe presentar el esquema de modificaciones al Ejecutivo antes de mediados de octubre. La propuesta fue gestada en una mesa interinstitucional liderada por la Dirección del Centro Histórico, bajo la coordinación del director Omar Cubas, y cuenta con el respaldo de asociaciones como ADA y ASECHA, que representan a comerciantes y vecinos del área.

La aprobación municipal será clave para que la medida tenga efecto legal y contribuyan a revertir el abandono urbano, incentivando la inversión y dinamizando el Centro Histórico de Asunción.