PARAGUAY TV

En Paraguay, la campaña Octubre Rosa 2025 impulsa una poderosa iniciativa en las redes sociales del Estado que se visten de rosa como símbolo de compromiso con la prevención y detección temprana del cáncer de mama, principal causa de muerte oncológica en mujeres del país.

Impulsada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y el Instituto de Previsión Social (IPS), la campaña lleva el lema “Hagamos de la prevención una tradición”, con un llamado a la acción para que todas las mujeres prioricen su salud mamaria.

Cifras que movilizan

En 2024, Paraguay registró 333 muertes por cáncer de mama, superando incluso al cáncer de cuello uterino. En lo que va del 2025, ya se reportan 200 fallecimientos. El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) diagnosticó 595 nuevos casos en 2024 y 303 en lo que va del año, siendo el grupo más afectado el de mujeres entre 40 y 64 años (62,34%), lo que destaca la importancia del tamizaje en esta franja etaria.

Acciones para salvar vidas

El Gobierno Nacional incorporó 32 nuevos mamógrafos digitales distribuidos en hospitales regionales y distritales, alcanzando 55 equipos operativos en todo el país, lo que facilita el acceso, especialmente en zonas del interior. Desde julio de 2023, las mujeres mayores de 40 años pueden realizarse mamografías sin orden médica, y la Ley N.º 6211 les garantiza dos días laborales libres y remunerados para hacerlo.

¿Quiénes deben hacerse la mamografía?

  • Mujeres de 40 años en adelante, una vez al año, incluso sin síntomas.

  • Mujeres con alto riesgo (antecedentes familiares o mutaciones genéticas), bajo indicación médica, deben iniciar controles antes de los 40.

La mamografía es clave para detectar lesiones en etapas tempranas, aumentando significativamente las posibilidades de curación.

Autoexamen mamario: práctica simple y vital 

Complementando los controles médicos, el autoexamen mamario es una herramienta rápida y útil que puede ayudar a identificar cambios sospechosos a tiempo.

Desde el MSPBS, MITIC e IPS, hacen un llamado para que la prevención sea una tradición. Octubre Rosa 2025 nos recuerda que el cáncer de mama es prevenible y detectarse a tiempo puede salvar vidas. Las redes sociales del Estado invitan a todas las mujeres a sumarse a esta campaña y priorizar su salud.