Paraguay acogió con gran expectativa la llegada del Comité de Evaluación de Panam Sports, que inició una visita técnica clave para la postulación del país como sede de los Juegos Panamericanos 2031. El encuentro, que se desarrolló en el Salón Medallistas Olímpicos del Comité Olímpico Paraguayo, reunió a las máximas autoridades deportivas nacionales e internacionales para mostrar el avance y compromiso de Paraguay con el deporte continental.
La delegación internacional estuvo encabezada por Neven Ilic, presidente de Panam Sports y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), junto a Jimena Saldaña, Secretaria General de Panam Sports, y la Comisión de Evaluación. Por parte del país, participaron Camilo Pérez López Moreira, presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro del COI; César Ramírez Caje, Ministro de Deportes; Larissa Schaerer, directora del Comité Organizador Local “ASU 2031, ciudad candidata”, y otras autoridades deportivas y profesionales.
Durante la apertura, el ministro de Deportes, César Ramírez Caje, destacó: “Paraguay está pasando por uno de sus mejores momentos deportivos. Tenemos infraestructura, el acompañamiento del Gobierno y voluntarios comprometidos. Estamos listos para grandes cosas y para cumplir el sueño de albergar los Juegos Panamericanos”.
Camilo Pérez López Moreira resaltó la trayectoria de la candidatura: “Este proceso comenzó en 2011 y con paciencia hemos construido un proyecto sólido, con infraestructura pensada a largo plazo y presupuesto garantizado por el Gobierno Nacional.”
Neven Ilic valoró los avances tras el éxito de los Juegos Panamericanos Junior y afirmó que la decisión final sobre la sede se tomará el 10 de octubre en Santiago de Chile.
La directora Larissa Schaerer y su equipo técnico presentaron la propuesta paraguaya, que incluye un plan maestro centrado en los atletas, con enfoque en infraestructura, logística, sostenibilidad y un legado sostenible para el país y la región. La visita continuó con recorridos por el Parque Olímpico Paraguayo, la Secretaría Nacional de Deportes y el estadio La Huerta del Club Libertad, donde se evaluaron las instalaciones y planes de desarrollo.
La jornada concluyó con un diálogo abierto entre la delegación evaluadora y los responsables paraguayos, consolidando la imagen del país como un candidato serio y preparado. La evaluación continuará mañana martes 30 de septiembre con reuniones institucionales y relevamientos de sedes, rumbo a la definición final que se realizará en Santiago de Chile.